JEP no acoge a testigo clave en caso contra Álvaro Uribe

La Sala determinó que no cumple con los requisitos exigidos para recibir los beneficios.
Sede de la JEP en Bogotá
Sede de la JEP en Bogotá. Crédito: Colprensa

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó el sometimiento presentado por el exintegrante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Darley Guzmán Pérez, conocido con el alias de ‘Jopra’.

Tras revisar el acta de sometimiento, la Sala determinó que no cumple con los requisitos para recibir los beneficios de este tribunal especial creado tras la firma del acuerdo final de paz entre el Gobierno y las Farc.

Lea también: Exmagistrado Camilo Tarquino, llamado a juicio por 'cartel de la toga'

‘Jopra’ se encuentra privado de su libertad cumpliendo una condena de doce años de prisión por su responsabilidad en los delitos de homicidio en persona protegida y desplazamiento forzado por hechos registrados en octubre de 2011 en dos establecimientos ubicados sobre la vía Cauyá-La Pintada (Antioquia).

DECISIÓN DE LA JEP
Crédito: Fallo de la JEP

En el análisis jurídico la Sala determinó que el exparamilitar no cumple con varios de los requisitos establecidos en la Ley 1820 de 2016, entre los que se encuentran la relación con el conflicto armado interno y el origen del grupo armado ilegal del que hacia parte.

“Los grupos paramilitares no cumple con las condiciones necesarias para ser catalogados como rebeldes o delincuentes políticos, por cuanto no se trata de grupos que pretendían suprimir o modificar el régimen constitucional vigente”, precisa la decisión.

En este sentido se señala que quienes hicieron parte de las Autodefensas “no pueden ser considerados terceros, de conformidad con el artículo 16 transitorio del Acto Legislativo 01 de 2017, que dispone que son quienes participaron directa o indirectamente en la comisión de delitos en el marco del conflicto armado, siempre que no hagan parte de una organización o grupo armado, de lo cual se deriva que se trata de civiles”.

En contexto: Exparamilitares y abogados declararán en proceso contra Uribe

En la decisión se le señala que el exparamilitar podrá presentarse ante la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, así como la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas para que cuente toda la verdad sobre lo sucedido “en el marco de la violencia vivida en el país”.

“El solicitante podrá acudir a la misma para suministrar información de otros responsables que no han sido judicializados o que no han sido condenados”, señala uno de los apartes del fallo de once páginas.

En septiembre pasado, ‘Jopra’ rindió declaración ante la Corte Suprema de Justicia en el marco de la investigación preliminar que se le adelanta al expresidente Álvaro Uribe Vélez por presuntamente presionar a testigos.

Le puede interesar: Corte Suprema negó permiso de 72 horas al exsenador Iván Moreno

El exparamilitar es señalado de ser uno de los escoltas de Pablo Hernán Sierra, alias ‘Alberto Guerrero’, jefe del bloque Cacica Pipinta de las Autodefensas Unidas Colombia y quien declaró que los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez tenían nexos con este grupo armado ilegal en Antioquia.

‘Jopra’ fue citado en ese momento para desvirtuar el testimonio del exjefe ‘para’ Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, quien reconoció que el abogado del Diego Cadena, le habría entregado varios millones de pesos, en busca de su declaración a favor del expresidente.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.
Juan Carlos Suárez presunto homicida de Jaime Esteban Moreno



Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.

Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país