Exmagistrado Camilo Tarquino, llamado a juicio por 'cartel de la toga'

Tendrá que responder en juicio por los delitos de concusión y asociación para la comisión de un delito contra la administración pública.
CAMILO TARQUINO
El expresidente de la Corte Suprema, Camilo Tarquino. Crédito: Colprensa

LA FM conoció que la Fiscalía General radicó el escrito de acusación en contra del expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Camilo Tarquino Gallego por su presunta participación y conocimiento en los hechos que rodearon el denominado 'cartel de la toga'.

Gallego tendrá que responder en juicio por los delitos de concusión (petición de sobornos) y asociación para la comisión de un delito contra la administración pública. Por reparto el caso le fue adjudicado al juzgado sexto penal de conocimiento de Bogotá.

Lea además: Testigos contra Ricaurte aseguran que no les consta sobornos del exmagistrado

El exmagistrado -según señala la acusación- habría sido contactado por el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus con el que lo ayudara en su defensa en el marco de las investigaciones que se le adelantaban por el 'cartel de la toga' y el mal manejo de las regalías en el departamento.

En una de esas conversaciones, el exmandatario departamental le manifestó que necesitaba de su conocimiento para limpiar su imagen pública ante la sociedad y plantear su estrategia de defensa.

Sin embargo, por medio de un interlocutor, Tarquino le habría pedido el pago de dos mil millones de pesos con el fin de desviar las investigaciones que se le adelantaban y buscar, en un futuro ni muy lejano, el archivo del caso.

El abogado le indicó que él contaba todavía con varios contactos en la Corte Suprema de Justicia, citándole el caso del magistrado de la Sala de Casación Penal, Leónidas Bustos.

Lea también: Medicina Legal: Más de 200 mil cuerpos sin identificar estarían en fosas y cementerios

Situación que le generó buena gran molestia a Lyons quien le señaló que él solamente lo había contactado para una asesoría, rechazando el pago de esa alta suma de dinero.

La Fiscalía General reprochó que el exmagistrado, sabiendo que sus actuaciones eran ilegales, continuó con la petición de dineros para mover sus influencias en el ente investigador.

En la audiencia de imputación de cargos celebrada el pasado 10 de septiembre el expresidente de la Corte Suprema se declaró inocente.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.