JEP imputará cargos por falsos positivos al coronel (r) Publio Hernán Mejía

En los próximos días la JEP notificará formalmente a todos los implicados en este caso, así como a las víctimas que fueron acreditadas.
Han sido los mismos campesinos y agricultores de Dabeiba quienes han ayudado con las excavaciones en el cementerio Las Mercedes.
Han sido los mismos campesinos y agricultores de Dabeiba quienes han ayudado con las excavaciones en el cementerio Las Mercedes. Crédito: RCN Radio

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tiene lista la imputación contra el coronel en retiro Publio Hernán Mejía y otros 14 militares adscritos al Batallón La Popa de Valledupar por su presunta responsabilidad en las ejecuciones extrajudiciales registradas entre los años 2002 y 2005.

En el documento emitido por la Sala de Reconocimiento de la JEP se señala que existen pruebas docuementales y testimoniales que vinculan a los coroneles (r) Plubio Hernán Mejía y Juan Carlos Figueroa, así como 13 de sus subalternos por 120 asesinatos y 126 desapariciones forzadas.

Lea además: ‘Manolo’ no aceptará cargos por presunto abuso de niños en Medellín

Dicho Batallón habría incurrido en varias maniobras para presentar a civiles ajenos al conflicto armado como integrantes de grupos guerrilleros abatidos en combate.

En la decisión, revelada por el diario El Espectador, se señala que el coronel Mejía creó una alianza con el frente Mártires del Cacique del Valle de Upa de las Autodefensas con el fin de asesinar a personas que eran señaladas de auxiliar o patrocinar a grupos guerrilleros en la región.

“La verdad, la doctrina que nos infundían era que todo lo que fuera guerrilla había que darlos de baja, como quien dice, no importa la forma”, resaltó uno de los militares cuyo testimonio es la base de la imputación.

En los próximos días la JEP notificará formalmente a todos los implicados en este caso, así como a las víctimas que fueron acreditadas en la audiencia que se adelantó en julio de 2019 y al delegado de la Procuraduría General.

Lea además: Estafadora de caso de libranzas deberá permanecer en prisión

Los militares tendrán un tiempo para presentar solicitudes de aclaración al documento. Después de esto se fijará una audiencia en la cual se definirá si aceptan o no los cargos. De no aceptarlos serán llevados a juicio por parte de la Unidad de Investigación y Acusación.

En septiembre de 2013, un juez especializado de Bogotá condenó al coronel Mejía a 19 años de prisión por sus vínculos con grupos paramilitares y su responsabilidad en las ejecuciones extrajudiciales entre los años 2003 y 2004.

En dicho fallo se concluyó que el oficial había tenido participación en la presentación irregular de bajas en combate. El fallo advierte que 23 personas fueron presentadas como integrantes de grupos ilegales abatidos en combate.


Temas relacionados

JEP
Cartagena

Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.
El reporte policial indica que a alias Lentejita le figuran dos anotaciones judiciales previas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto.



El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco