JEP aceptó sometimiento de exjefe de seguridad de Ecopetrol tras confesar nexos con exparamilitares

José Eduardo González se desempeñó como jefe de seguridad hasta el 1999 y, posteriormente, en el 2001 ingresó a las Autodefensas del Bloque Central Bolívar.
JEP
Imagen de archivo. Víctimas de atentados con rockets de las antiguas Farc en Bogotá piden acreditarse en macrocaso 10 de la JEP Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) aceptaron el sometimiento del capitán retirado del Ejército José Eduardo González Sánchez, exjefe de seguridad de Ecopetrol, luego de que confesara sus nexos con los extintos grupos paramilitares.

La decisión fue adoptada por los magistrados de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas que le abrió la puerta al capitán retirado en calidad de agente de Estado no integrante de la fuerza pública.

En dicha solicitud, el oficial retirado precisó que perteneció al Ejército Nacional entre 1982 hasta 1995, cuando se retiró de manera voluntaria y se vinculó a la empresa Ecopetrol, donde se desempeñó como jefe de seguridad hasta el año 1999 y, posteriormente, en el 2001 ingresó a las Autodefensas del Bloque Central Bolívar.

Lea también: Coordinador del CTI en Buenaventura tendría nexos con el narcotráfico

El objetivo es que González Sánchez explique la presunta participación de directivos de seguridad de la petrolera colombiana en la expansión de las extintas autodefensas.

En la decisión se señala que “sus aportes a la verdad cumplen con lo exigido, en un nivel de intensidad bajo, para aceptar su sometimiento”.

De acuerdo con los magistrados, “a través de sus relatos se obtiene un mejor entendimiento del conflicto armado, del impacto particular que tuvo la ciudad de Barrancabermeja a raíz de la presencia de distintos actores del conflicto armado y de cómo iniciaron las relaciones de connivencia entre miembros de la fuerza pública y las entintas autodefensas”.

En la misma decisión, la JEP convocó al oficial retirado a que comparezca en compañía de su abogado a una audiencia única de parte de verdad el próximo 8 de febrero en la sede de esta jurisdicción en Bogotá.

De igual forma, los magistrados le dieron un plazo de diez días para que presente ante ese tribunal un escrito en el que haga un compromiso claro, concreto y programado en el que responda las preguntas formuladas por las víctimas en torno a este caso.

De interés: JEP rechaza sometimiento de hermano de Carlos Mattos, procesado por nexos con paramilitares

Los magistrados también ordenaron al Grupo de Análisis de la Información de la JEP que en un término de 30 días presente un completo informe sobre la incursión de las autodefensas de Santander y el sur del Cesar en la ciudad de Barrancabermeja, durante los años 1995 a 2000, haciendo énfasis en lo que se ha probado en la jurisdicción ordinaria, respecto a las alianzas entre dicho grupo ilegal y miembros de la fuerza pública, y eventualmente, con funcionarios de Ecopetrol.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali