Breadcrumb node

Iván Cepeda sentenció a Álvaro Uribe tras la acusación de la Fiscalía

Iván Cepeda figura como víctima en la investigación contra Álvaro Uribe.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 25, 2024 - 18:09
Iván Cepeda y Álvaro Uribe
Iván Cepeda reaccionó tras acusación de la Fiscalía a Álvaro Uribe
Colprensa

La acusación formal por parte de la Fiscalía General de la Nación al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de Soborno a testigos, soborno en actuación penal y fraude procesal, sigue generando reacciones en el país.  

Esta vez se pronunció en diálogo con RCN Radio el senador Iván Cepeda, quien fue reconocido como víctima en el proceso, al igual que el exfiscal general, Eduardo Montealegre y el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo.   

El congresista celebró la acusación formal por parte de la Fiscalía y que la juez 44 del circuito de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia Arana, dejara en firme el proceso en contra del exmandatario.  

Le puede interesar: Caso Uribe: Fiscalía acusa formalmente por presunto soborno de testigos

“Por primera vez un expresidente de la República fue llamado por la justicia y acusado formalmente de haber cometido tres graves delitos: soborno a testigos, soborno en actuación penal y fraude procesal. El expresidente Álvaro Uribe tendrá que hacerlo luego de haber llevado a la justicia una veintena de falsos testigos con la ayuda del abogado diego Cadena, que está también afrontando un juicio por las mismas razones”, dijo Cepeda en diálogo con RCN Radio.  

En ese sentido, añadió que “a mi complace haber sido reconocido como víctima en este proceso y que muy pronto el expresidente Uribe tenga que afrontar las consecuencias judiciales de su actuación”.  

Cabe mencionar que este proceso contra Uribe inició luego de que la Corte Suprema de Justicia archivara una denuncia que el expresidente había hecho en contra de Cepeda por supuesta manipulación de testigos, al no encontrar méritos suficientes en la investigación. 

Vea también: Consejo de Estado rechazó recurso que pedía la libertad de Salvatore Mancuso

Por el contrario, el Tribunal determinó que el material probatorio recolectado generaba sospechas sobre la actuación del denunciante y decidió abrir indagación contra Uribe, para entonces senador de la República.  

El caso pasó a la Fiscalía cuando el expresidente decidió renunciar a su curul en el Congreso, perdiendo su fuero constitucional. El ente acusador solicitó en dos ocasiones la preclusión del proceso, pero los jueces no accedieron a esa petición.  

Fuente:
Sistema Integrado de Información.