Iván Cepeda sentenció a Álvaro Uribe tras la acusación de la Fiscalía

Iván Cepeda figura como víctima en la investigación contra Álvaro Uribe.
Iván Cepeda y Álvaro Uribe
Iván Cepeda reaccionó tras acusación de la Fiscalía a Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

La acusación formal por parte de la Fiscalía General de la Nación al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de Soborno a testigos, soborno en actuación penal y fraude procesal, sigue generando reacciones en el país.

Esta vez se pronunció en diálogo con RCN Radio el senador Iván Cepeda, quien fue reconocido como víctima en el proceso, al igual que el exfiscal general, Eduardo Montealegre y el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo.

El congresista celebró la acusación formal por parte de la Fiscalía y que la juez 44 del circuito de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia Arana, dejara en firme el proceso en contra del exmandatario.

Le puede interesar: Caso Uribe: Fiscalía acusa formalmente por presunto soborno de testigos

“Por primera vez un expresidente de la República fue llamado por la justicia y acusado formalmente de haber cometido tres graves delitos: soborno a testigos, soborno en actuación penal y fraude procesal. El expresidente Álvaro Uribe tendrá que hacerlo luego de haber llevado a la justicia una veintena de falsos testigos con la ayuda del abogado diego Cadena, que está también afrontando un juicio por las mismas razones”, dijo Cepeda en diálogo con RCN Radio.

En ese sentido, añadió que “a mi complace haber sido reconocido como víctima en este proceso y que muy pronto el expresidente Uribe tenga que afrontar las consecuencias judiciales de su actuación”.

Cabe mencionar que este proceso contra Uribe inició luego de que la Corte Suprema de Justicia archivara una denuncia que el expresidente había hecho en contra de Cepeda por supuesta manipulación de testigos, al no encontrar méritos suficientes en la investigación.

Vea también: Consejo de Estado rechazó recurso que pedía la libertad de Salvatore Mancuso

Por el contrario, el Tribunal determinó que el material probatorio recolectado generaba sospechas sobre la actuación del denunciante y decidió abrir indagación contra Uribe, para entonces senador de la República.

El caso pasó a la Fiscalía cuando el expresidente decidió renunciar a su curul en el Congreso, perdiendo su fuero constitucional. El ente acusador solicitó en dos ocasiones la preclusión del proceso, pero los jueces no accedieron a esa petición.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.