Caso Uribe: Fiscalía acusa formalmente por presunto soborno de testigos

Acusación formal contra Álvaro Uribe Vélez por soborno a testigos y fraude procesal.
Álvaro Uribe Vélez
Uribe recordó que en 1991 se logró convocar una Asamblea Constituyente mediante un decreto de excepción, ya que la Constitución de 1886 no contemplaba tal figura. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Luego de que la Jueza 44 del circuito de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia Arana, dejara en firme el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Fiscalía General de la Nación lo acusó formalmente por los delitos de soborno a testigos, soborno en actuación penal y fraude procesal.

"Debidamente formulada la acusación en contra del señor Álvaro Uribe Vélez, quien a partir de este momento adquiere la condición de acusado. A partir de este momento pasamos entonces a la etapa de descubrimiento probatorio", expresó la juez.

Cabe destacar que el fiscal primero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gilberto Iván Villarreal, destacó en la lectura del escrito de acusación que el expresidente habría determinado al abogado Diego Cadena para que testigos faltaran a la verdad y ocultaran información.

Le puede interesar: Caso Uribe: proceso sigue firme por supuesto soborno a testigos

El fiscal del caso aseguró que en una reunión en la cárcel La Picota en Bogotá, el abogado Diego Cadena, le pidió al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, que firmara un documento en el que afirmaba que las declaraciones contra el exmandatario fueron producto de ofrecimientos del senador Iván Cepeda.

"Diego Javier [Cadena] le solicitó a Juan Guillermo [Monsalve] que firmara un documento que previamente había diligenciado, en el que Monsalve Pineda manifestaba que sus declaraciones contra los Uribe Vélez eran falsas, y que las había realizado por ofrecimientos de beneficios jurídicos y/o prebendas del congresista Iván Cepeda Castro", dice el escrito.

La Fiscalía ha señalado que, pese a la insistencia de Cadena, el exparamilitar se negó a firmar el acuerdo y grabó un video por temor a que le fuera atribuido el delito de falso testimonio.

Le puede interesar: Desde el Congreso le piden calma a Petro y Uribe: "Deberíamos bajar el tono"

Otra decisión que se conoció en la diligencia es que el senador Iván Cepeda y Deyanira Gómez, exesposa del exparamiltiar Monsalve, fueron reconocidos como víctimas, al igual que el exfiscal general, Eduardo Montealegre y el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo.

Sin embargo, el Tribunal Superior definirá si acepta o no como víctimas a Jorge Perdomo, Deyanira Gómez y Luis Eduardo Montealegre.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.