Investigación por violación a menor indígena del Guaviare no tiene avances significativos

La Procuraduria se hizo cargo de la investigación, en diciembre del 2019, aplicando el poder preferente.
Procuraduría General de la Nación
Crédito: RCN Radio

En diciembre de 2019, la Procuraduría General de la Nación se hizo cargo de las investigaciones por presunta violación sexual a una menor de 15 años indígena, perteneciente a la comunidad nukak maku, en el departamento del Guaviare, pero aún no se conocen avances en esa indagación preliminar.

El auto de apertura de investigación dice que el expediente se abre contra miembros del Ejército Nacional por establecer.

Los hechos habrían ocurrido en septiembre del año pasado en la vereda Charras del municipio de San José de Guaviare cuando un hombre, al parecer miembro del Ejército, “se la llevó a la base militar” y la habría mantenido allí retenida “desde el 8 al 13 de septiembre cuando ella pudo escapar”.

Le puede interesar: Ocho militares involucrados en nuevo caso de abuso sexual a menor en Guaviare

Lo que dice la queja es que al parecer la menor fue abusada sexualmente durante esos días. “Aparentemente habría sido abusada por este sujeto y otro hombre, el 8 hasta el 13 de septiembre, cuando ella pudo escapar”, se señaló.

Otro caso de violación a una menor indígena que se conoce y que está en la Procuraduría es el de la menor de 14 años, de la comunidad embera chamí, en el departamento de Risaralda.

Sin embargo, según cifras del Ejército, son por lo menos 118 casos de abuso sexual, por parte de miembros de esa institución, por eso la Procuraduría solicitó, con urgencia, información detallada sobre los avances en esas investigaciones en materia penal y disciplinaria.

Lea también: Procuraduría deja en firme proceso disciplinario contra Director de la Policía

El informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los Derechos Humanos en Colombia, documentó "13 casos con 15 mujeres víctimas de abuso sexual, incluyendo 13 niñas, ocurridos en Antioquia, Arauca, Caquetá, Guaviare, Meta y Nariño" durante el 2019.

Ese informe indica que, en diez de los casos, “los presuntos perpetradores fueron miembros del ELN, grupos criminales y otros grupos violentos, mientras que en tres casos miembros del ejército estuvieron presuntamente involucrados”.


Francia Márquez

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.
Francia Márquez señaló que se comunicó con los directores del Departamento de Prosperidad Social y de la Unidad de Víctimas



La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano