Procuraduría deja en firme proceso disciplinario contra Director de la Policía

La Procuraduría volvió a negar la petición de anular el proceso, porque sí tiene competencia para investigarlo.
El general Óscar Atehortúa, director de la Policía Nacional
El general Óscar Atehortúa, director de la Policía Nacional Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación volvió a negar la petición de anular el proceso contra el director de la Policía Nacional, el general Óscar Atehortúa, por presuntas irregularidades en un contrato para la construcción de viviendas fiscales para la escuela de la policía Cenop, ubicada en el Tolima.

La defensa del general Atehortúa había insistido en anular el proceso con el argumento de que el procurador de la Sala Disciplinaria, Jorge Enrique Sanjuan, no era competente para adelantar el caso.

Lea también: Abogado de general Atehortúa califica el proceso como un "golpe mediático"

Sin embargo el procurador delegado, leyendo normas y leyes, dijo que sí tiene la competencia porque, aunque esa función le corresponde únicamente al Procurador General de la Nación en única instancia, él puede designar esas investigaciones a otras dependencias delegadas.

“La competencia disciplinaria en estricto sentido solo recae en el Procurador General de la Nación, quien la puede delegar (…) el Procurador puede delegar la competencia para conocer en única instancia el proceso, en el Viceprocurador General o en la Sala Disciplinaria exclusivamente”, dijo el procurador de la Sala Disciplinaria.

En una anterior petición, la defensa del general Atehortúa también había pedido anular el caso porque, supuestamente, esa investigación ya se había adelantado y archivado en el 2017, pero la Procuraduría le negó esa petición porque al parecer hay nuevas pruebas para investigar.

Las investigaciones de la Procuraduría tienen que ver con la presunta omisión del general en la revisión de obra de las casas “Entre 26 de diciembre de 2014 y diciembre de 2015 durante la ejecución del contrato”.

Más en: Ejército adelanta más de 100 investigaciones por presunto abuso de militares a menores

Además, la Procuraduría reprocha que el general Atehortúa no se declaró impedido dentro de un expediente disciplinario que estaba en curso sobre esos hechos y que habría obtenido información del mismo extralimitándose en sus funciones y habría “utilizado indebidamente su calidad de director para que el Inspector General de la institución no diera curso a una actuación disciplinaria”.

La Procuraduría imputó cuatro cargos al general relacionadas a aparentes faltas en el trámite que dio a las acciones disciplinarias por estos hechos, cuando ocupó el cargo en la Inspección General, supuestas extralimitaciones de funciones y tráfico de influencias en su cargo de director.


Gustavo Petro

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.
La decisión fue adoptada dentro del proceso judicial que el hoy presidente Petro había promovido para anular las sanciones de la Contraloría Distrital



Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano