Investigación contra Granados podría ser asumida por Comisión de Acusación de la Cámara

La Corte debe programar una nueva audiencia para escuchar a las partes y al abogado de Granados sobre las peticiones de trasladar proceso.
Juan Carlos Granados, contralor de Bogotá, inmerso en escándalo de Odebrecht
Juan Carlos Granados, contralor de Bogotá, inmerso en escándalo de Odebrecht Crédito: Colprensa

La Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de Representantes recibió sendas peticiones de la Procuraduría y la Fiscalía para asumir los procesos que existan en contra de los hoy magistrados de la Comisión de Disciplina Judicial, entre ellos el excontralor Juan Carlos Granados, quien ha sido investigado por el escándalo de Odebrecht.

En los documentos se deja claro que dado a que Granados y los demás integrantes de la Comisión de Disciplina son magistrados, la competencia para investigarlos le corresponde a la Comisión de Acusación del legislativo.

Le puede interesar: Corte ordena expedir plan de protección para parque Las Hermosas

Desde la Corte Suprema de Justicia, donde hay un proceso contra Granados por el escándalo de corrupción de la multinacional brasilera, señalan que la decisión para el enviar el expediente en su contra a la Comisión de Acusación se debe tomar en audiencia.

Es decir, las partes -en este caso la defensa del hoy magistrado, la Fiscalía y la Procuraduría-, son quienes deben solicitarle a la Corte Suprema enviar el proceso por competencia a la Comisión.

Fuentes de la Corte advierten que esa audiencia hubiera podido adelantarse este tres de febrero cuando estaba programada la acusación contra Granados; sin embargo, su abogado recién nombrado solicitó aplazamiento bajo el argumento de que acababa de conocer el proceso y no estaba preparado para la defensa técnica.

En ese caso, las fuentes explican que la Corte debe programar una nueva audiencia para escuchar a las partes y al abogado de Granados sobre las peticiones de enviar su proceso a la Comisión de Acusación de la Cámara.

No se descarta que la Fiscalía y la Procuraduría pidan ese traslado, dado que ya recibieron la petición del proceso, por parte de la Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de Representantes.

Lea además: Caso de exjefe de las Farc Elmer Caviedes continuará en la JEP

El proceso por presunta corrupción en su contra es por supuestamente intentar beneficiar a la multinacional Odebrecht cuando fue gobernador de Boyacá, entre 2012 y 2015, con la adjudicación de contratos en el departamento a cambio supuestamente de recibir millonarias sumas de dinero.

Sin embargo, el magistrado sostiene que el testigo y las pruebas que existen ya fueron desvirtuadas o desacreditadas en el proceso que se siguió en la Corte Suprema contra el exsenador Plinio Olano, quien fue absuelto de todos los cargos por el escándalo de corrupción.

Por esos cargos, la Fiscalía General de la Nación le imputó cargos en el 2018, ante un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, por los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos y tráfico de influencia de servidor publicó.


Francia Márquez

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.
Francia Márquez señaló que se comunicó con los directores del Departamento de Prosperidad Social y de la Unidad de Víctimas



La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano