Inventaron documento para entorpecer investigación por atentado al Andino: Fiscalía

Según la vicefiscal Mancera, no es cierto que se esté estigmatizando a la Universidad Nacional en el marco de esta investigación.
CENTRO ANDINO
El 17 de junio de 2017 un artefacto explosivo explotó en uno de los baños del Centro Comercial Andino. Crédito: Colprensa

La vicefiscal general de la Nación, Martha Mancera, aseguró que en las redes sociales circuló un falso fragmento del documento del principio de oportunidad logrado con Natalia Trujillo Nova, investigada por su participación en el ataque contra el centro comercial Andino de Bogotá, ocurrido en junio de 2017.

Asimismo, indicó que la Fiscalía General en desarrollo de esta investigación penal no está estigmatizando a la Universidad Nacional y ratificó que el principio de oportunidad si fue avalado por un juez.

Lea aquí: Denuncian terrible caso de violación a niña indígena en resguardo del Cesar

En el documento, cuestionado por la Mancera, la Fiscalía supuestamente señaló que Natalia Trujillo Nova fue: “Estudiante de la Universidad Nacional de Colombia, graduada como abogada y por esta condición conoce desde su interior la estructura y funcionamiento del Ejército de Liberación Nacional, así como, otras personas que hasta este momento no han sido identificadas, ni individualizadas, ya sea por la Fiscalía o por los Organismos de Seguridad del Estado”.

En relación con esta información, la Vicefiscal General dijo: “Es lamentable que generando información falsa se intente desestablilizar las instituciones colombianas, especialmente de la Fiscalía General de la Nación (…) Esta administración de la Fiscalía jamás aceptaría un principio de oportunidad donde se estigmatizara de esa manera a alguna alma mater”.

De igual forma, señaló que a lo largo de las investigaciones la Fiscalía siempre ha garantizado el debido proceso y los derechos de las víctimas.

Lea también: Testimonio de Natalia Trujillo hará que haya justicia en atentado al Andino: Bernate

Asimismo, sostuvo que “Inventaron un documento falso para impedir el avance de la investigación que se adelanta por el atentado terrorista del Centro Comercial Andino el pasado 17 de junio de 2017, donde murieron lamentablemente tres personas en el baño de mujeres y quedaron nueve personas heridas (…) Estamos colocando este caso en un alto riesgo no entendemos las intenciones para que no quieran que este caso avance”.

Por su parte, el representante civil de las víctimas, Francisco Bernate, aseguró que no es falso ese fragmento del documento, pero en el mismo no se está estigmatizando a la Universidad Nacional como se trató de hacer ver por algunas personas en las redes sociales.

Le puede interesar: Tribunal rechaza nulidad de fallo sobre tropas de EE.UU. en Colombia

“En el transcurso de la audiencia y para la teoría del caso sí resulta significativo el vínculo de estas personas con algún centro universitario, más de ninguna manera, eso significa que hay una estimagtización o prejuicio contra un centro educativo predeterminado (…) pero el documento no es falso”, indicó Bernate.

Es de recordar que el juez tercero Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, avaló el principio de oportunidad entre la Fiscalía y los defensores de Natalia Trujillo Nova y su testimonio será clave para determinar cómo se planeó y ejecutó, no sólo el ataque contra el centro comercial, sino también de otros que se registraron por esa época.


Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano