Diego Cadena, a imputación de cargos por presionar a testigos

El ente solicitará medida de aseguramiento contra el jurista por haber intentado presionar a testigos.
Diego Cadena
Diego Cadena. Crédito: Colprensa

Para el próximo 18 de febrero quedó programada la audiencia en la cual la Fiscalía General le imputará cargos al abogado Diego Cadena Ramírez por presuntamente haber intentado presionar a un grupo de testigos para que cambiaran su declaración en la investigación que se adelantaba contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presuntos vínculos con grupos paramilitares.

Cadena, quien hacía parte del grupo de abogados de Uribe, habría visitado varias cárceles del país con el fin de que un grupo de exparamilitares se retractaran de sus señalamientos y acusaran directamente al senador Iván Cepeda de haberles ofrecido beneficios económicos y judiciales para que declararan contra el exmandatario.

Fuentes cercanas del ente investigador señalaron que en la ampliación de interrogatorio que hizo Cadena el pasado 5 de noviembre no pudo superar y aclarar las dudas que tenían los fiscales sobre el pago de dinero en efectivo y la aprobación de cheques a dos exjefes paramilitares.

En este sentido señalaron que igualmente el jurista no pudo revertir las declaraciones que lo señalaban de realizar cartas con las rectificaciones para que los testigos solamente tuvieran que firmarlas.

Lea también: Diego Cadena, abogado de Uribe, asegura que nunca sobornó a un testigo

Este es el caso de Juan Guillermo Monsalve, testigo principal dentro de la investigación contra Uribe, quien indicó que en repetidas oportunidades Cadena le insistió para que se rectificara, esto a cambio de asesorías jurídicas y beneficios como el cambio de prisión.

Uno de estos encuentros fue grabado por Monsalve con un reloj que tenía una cámara. El último intento de Cadena se presentó en la mañana del 23 de febrero cuando le llevó un documento redactado con la retractación para que lo firmara,

Debido a su renuencia, el jurista se molestó bastante y salió de la cárcel La Picota no sin antes advertirle que había cometido un grave error.

El abogado penalista igualmente buscó a la esposa de Monsalve para solicitarle que convenciera al exparamilitar de cambiar su versión. Este encuentro también fue grabado en audio por la mujer y reseñado por un agente del CTI que estaba en la cafeteria.

Los señalamientos

Carlos Enrique Vélez, alias 'Víctor' le señaló en su momento a la Corte Suprema de Justicia que Cadena lo había buscado y contactado en la cárcel para ofrecerle un dinero para que cambiara su declaración,

'Víctor', quien es testigo en la investigación que se adelanta contra Uribe por fraude procesal y soborno, relató que Cadena le pagó siete millones de pesos en dos cheques.

El excomandante del frente Cacique Pipintá de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) aseguró que recibió este dinero por parte del abogado Juan José Salazar -quien ya rindió interrogatorio por estos hechos- y otra parte por unos giros que envió una mujer identificada como María Elena Vélez.

Lea además: Diego Cadena, abogado de Uribe, asegura que nunca sobornó a un testigo

El jurista reconoció el pago de ese dinero, sin embargo señaló que se trataba de una "ayuda humanitaria" puesto que uno de los hijos del excomandante paramilitar se encontraba muy enfermo y le había dado esa ayuda para gastos varios.

Igualmente, Cadena fue señalada por Euridice Cortés, alias 'Diana' quien aseguró que recibió 700 mil pesos del abogado "en condición de viáticos" para poder viajar a Bogotá y rendir su declaración.

Cadena tendrá que responder por presuntamente haber adelantado acciones en contra de la recta y eficaz administración de la justicia, puesto que con sus ofrecimientos habría buscado afectar la investigación que se adelantaba contra Uribe Vélez.

En su indagatoria rendida ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, el senador del Centro Democrático aseguró que no tenía conocimiento de los ofrecimientos hechos por Cadena a los testigos y que de haberse enterado los habría rechazado tajantemente.

Lea también: Abogado de Uribe, asegura que le entregó subsidios a un paramilitar

La Fiscalía General le solicitará a un juez de control de garantías que emita una medida restrictiva de la libertad en contra de Cadena. Por estos mismos hechos también tendrá que responder el abogado Juan José Salazar, socio de Cadena.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?