Diego Cadena, abogado de Uribe, asegura que nunca sobornó a un testigo

Manifestó que presentará un arsenal de pruebas para demostrar su inocencia.
DIEGO CADENA
El abogado Diego Cadena, uno de los apoderados del senador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

El abogado Diego Cadena rendirá ampliación de interrogatorio ante la Fiscalía General dentro de la investigación que se le adelanta por presuntamente presionar a un grupo de exparamilitares para que cambiaran su declaración para favorecer al senador Álvaro Uribe Vélez.

El jurista indicó que cuenta con un arsenal de pruebas para demostrar que nunca compró o presionó testigos dentro de este caso. “Yo estoy dispuesto a esclarecer todo lo relacionado con la investigación”.

En contexto: Diego Cadena cumplirá este martes interrogatorio ante la Fiscalía

Señaló que en la ampliación de su interrogatorio ante un fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá presentará los elementos materiales probatorios que porta en su maleta para “demostrar que en ningún momento se ha sobornado a una persona para que cambie su declaración”.

Cedena fue señalado por los Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’ de haberlos contactado para que cambiaran las declaraciones que habían hecho en contra del senador Álvaro Uribe, esto a cambio de beneficios económicos y judiciales.

En el caso de Monsalve, el exparamilitar lo grabó cuando intentaba presionarlo en su celda en la cárcel La Picota para que firmara su retractación y acusara al congresista Iván Cepeda de las presiones indebidas.

Lea también: Iván Cepeda pide a la Fiscalía ordenar captura de abogado Diego Cadena

El exparamilitar, quien actualmente es testigo protegido, señaló que recibió muchas presiones por parte de Cadena y Enrique Pardo Hasche –condenado por el secuestro y posterior asesinato del padre de la esposa del expresidente Andrés Pastrana- para que cambiara su declaración.

Todo esto quedó grabado en un video que hizo Monsalve con un reloj. Igualmente, la esposa de Monsalve también realizó una grabación de las presiones que le hizo Cadena para que convenciera al exparamilitar de cambiar sus declaraciones.

Por su parte, el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, conocido con el alias de 'Víctor' le aseguró a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que el abogado Diego Cadena le entregó 2 millones de pesos. Para confirmar su dicho presentó registros bancarios y documentos sobre estos movimientos.

'Víctor' aseguró en su declaración que el jurista le prometió una alta suma de dinero con el fin que cambiara sus versiones dentro de esta investigación.

En otras noticias judiciales: Mindefensa, a moción de censura en medio de recrudecimiento de violencia

Tras conocer estos señalamientos, Cadena indicó que en efecto le había pagado este dinero a 'Víctor' pero con fines humanitarios puesto que le manifestó que su hijo estaba gravemente enfermo.

Para el abogado penalista, esto se trató de una extorsión puesto que el exparamilitar lo había empezado a presionar para que le entregara más dinero.

En su indagatoria ante la Corte Suprema, el expresidente Uribe indicó que nunca tuvo conocimiento de los ofrecimientos o pagos que hizo Cadena, de haberlo sabido -indicó- no habría aceptado esta práctica.

El abogado tiene en la Fiscalía General tres procesos relacionados con delitos de tráfico de influencias, simulación de investigación y acciones en contra de la recta y eficaz administración de justicia.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.