Imputan nuevos delitos a policías que interceptaron al 'Ñeñe' Hernández

Según la investigación, habrían 'chuzado' ilegalmente a otras dos personas.
Ñeñe Hernández
Crédito: Instagram

La Fiscalía General les imputó nuevos cargos al mayor de la Policía, Yeferson Fabián Tocarruncho Parra y al sargento Wadith Miguel Velásquez García, los agentes de la Dijin que interceptaron las comunicaciones al ganadero José Guillermo 'Ñeñe' Hernández en el marco de una investigación por homicidio.

En contexto: Nuevo proceso contra policías que interceptaron al 'Ñeñe' Hernández

El delegado de la Fiscalía relató ante la jueza 38 de control de garantías de Bogotá que los policías interceptaron ilegalmente las líneas telefónicas de dos personas, entre ellas un líder sindical.

"El 26 de mayo de 2018 el señor Jefferson Fabián Tocarruncho determinó al señor Wadith Miguel Velázquez con el fin de interceptar, de violentar ilícitamente las comunicaciones de dos ciudadanos colombianos, aprovechándose de manera ilícita, falseando información presentada dentro de un proceso que se adelantaba por parte de la Fiscalía 21 especializada de la dirección de Crimen Organizado en el cual se investiga el homicidio del señor Rodríguez Pomar", precisó el fiscal.

En ese sentido el representante del ente investigador explicó que "la manera ilícita cómo se interceptan estas comunicaciones es plasmando falsedades en el documento expedido por el señor Wadith Miguel Velázquez en el cual manifiesta que un informante conocido como alias 'La Penca', le entregó información respecto a posibles actividades delincuenciales, que se estarían cometiendo para la época de los hechos, por parte de estos dos ciudadanos, a los cuales les otorgó un 'alias' además de, una especificación dentro de la organización criminal."

También señaló que supuestamente las víctimas de las 'chuzadas' administraban el dinero producto de los cobros extorsivos.

El fiscal señaló que Dilman Paz Potes, quien para la época de los hechos era presidente del sindicato de empleados de la Universidad del Valle y David Brayan Caicedo, fueron interceptados ilegalmente por los agentes de la Dijín.

Pese a los reparos que manifestó el abogado Miguel Ángel del Río, defensor de los investigados, la juez aprobó la imputación de cargos por considerarla legítima y ajustada a la ley.

Le puede interesar: Tres magistrados sientan su posición sobre despenalización total del aborto en Colombia

El mayor de la Policía, Yeferson Fabián Tocarruncho Parra y al sargento Wadith Miguel Velásquez García, no aceptaron el nuevo delito que la Fiscalía General les imputó declarándose inocentes.

Cabe mencionar que a los, ya se les habían imputado en el mes de junio los delitos de violación ilícita de comunicaciones, utilización ilícita de redes de comunicaciones, falsedad ideológica en documento público y fraude procesal, esto porque supuestamente también interceptaron ilegalmente a cinco de sus compañeros de la institución.


Temas relacionados




Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.