Tres magistrados sientan su posición sobre despenalización total del aborto en Colombia

Alejandro Linares, Alberto Rojas Ríos y José Fernando Reyes, dicen que la mujer tiene el derecho de decidir sobre su cuerpo.
Aborto en Colombia
"Abortion Care Finder" es el nombre de la aplicación Crédito: Ingimage

Tres de los nueve magistrados de la Corte Constitucional tienen clara su postura frente al aborto. Están de acuerdo en que la despenalización total protegería aún más los derechos fundamentales de las mujeres.

En un salvamento de voto conjunto sobre el tema, los magistrados Alejandro Linares, Alberto Rojas Ríos y José Fernando Reyes, plantean que la penalización del aborto resulta discriminatoria contra la mujer, quien se vería obligada a renunciar a sus derechos.

Lea aquí: Tiroteo cerca a Liceo Francés, en Bogotá, dejó varias viviendas afectadas

“Decisión de la mayoría parece afirmar que (i) la mujer gestante no es, por su sola condición, titular legítima de derechos humanos, puesto que, por su estado debe ceder e incluso renunciar a ello”, señala el salvamento ante un fallo de marzo sobre el tema.

Esos derechos de los que hablan los magistrados son la libertad, la autonomía y la igualdad, que deben estar representados en los derechos reproductivos de las mujeres.

Los magistrados dicen que la mujer no puede ser tratada “como un simple instrumento de reproducción, ni imponerle, directa o indirectamente, la obligación de procrear”.

Para los magistrados, ese escenario sería reafirmar la discriminación contra la mujer, “su tratamiento como persona de segunda categoría y reiterar los estereotipos de género”.

Lea además: PCR a viajeros estaba generando una falsa seguridad: Vicesalud

En ese sentido, reiteran que las mujeres son titulares de su derecho a tomar libre y soberanamente decisiones sobre su cuerpo y el rumbo de sus vidas, por eso aprueban la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

“Son ellas las que tienen el peso de decidir y su derecho para hacerlo no puede ser arrebatado (…) Cabe anotar que la mujer debe ser capaz de decidir, pues es su cuerpo el que enfrenta los cambios, riesgos y afectaciones que pueden derivarse de la gestación”, señalan.

Por lo anterior, insisten en que “los valores o creencias relacionados con estas libertades, obviamente, pueden servir como sustento de la elección individual, pero no pueden ser impuestos por un tercero”.

Así mismo, señalan que el Estado debe proteger ese derecho que tienen las mujeres a decidir sobre su cuerpo, la libertad de conciencia y religión, “reservándole esferas en las que ella pueda adoptar una decisión de manera autónoma”.

Linares, Rojas y Reyes plantean que, más allá de mantener una ley que da cárcel a la mujer por abortar, el Congreso podría crear otras formas frente a la interrupción voluntaria del embarazo, como programas de educación sexual, ampliación de acceso a anticonceptivos –incluida la anticoncepción de emergencia-, así como campañas de reducción del embarazo adolescente.

Le puede interesar: Habitante de calle ayudó a dos niños perdidos que su madre dejó por irse de fiesta

También hablan de capacitación a funcionarios públicos y de salud sobre el acceso a la IVE y pedagogía a la sociedad, apoyo a la maternidad y a la paternidad (licencias), mejoras en la atención prenatal y obstétrica a la mujer gestante, entre otros.

Cuestionamientos

Finalmente, los magistrados se hacen cuatro grandes preguntas: ¿Qué hace el Estado para prevenir los embarazos no deseados?; ¿Qué recursos existen a disposición de la mujer y de las familias para planificar responsablemente su vida?

También se cuestionan sobre, ¿qué medios de información completa sobre la sexualidad y sus efectos existen para todas las personas?; y ¿qué acompañamiento ofrece el Estado para las mujeres que han considerado la decisión de interrumpir voluntariamente su embarazo?

Esta posición se conoce cuando actualmente cursa el estudio de tres demandas que piden tumbar el artículo 122 del Código Penal que impone cárcel a quienes practiquen el aborto por fuera de las tres causales despenalizadas desde 2006.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez