Implicados en desaparición de menores en Usaquén fueron enviados a prisión

Los restos de los menores serán entregados a sus familiares en una semana.
Fiscalía
Crédito: Referencial Fiscalía

Un juez de control de garantías acogió la solicitud de la Fiscalía General de la Nación y ordenó enviar a la cárcel las cuatro personas capturadas y acusadas de la desaparición y asesinato de tres menores de edad en la localidad de Usaquén, en Bogotá, hace dos años.

Los detenidos, quienes presuntamente forman parte de una organización dedicada al microtráfico, responderán por los delitos de desaparición forzada, tráfico y fabricación de armas, hurto agravado y calificado, porte de armas, receptación y falsedad marcaría.

La vicefiscal general, María Paulina Riveros, había señalado previamente que por estos hechos habían sido capturadas cuatro personas el viernes 3 de mayo, quienes deben responder por esos cuatro delitos. Además, que ninguno de los detenidos tenía vínculos con las víctimas.

En contexto: Restos hallados en Usaquén corresponden a menores desaparecidos en 2017

"Por estos hechos, la Fiscalía General de la Nación capturó el viernes 3 de mayo a Héctor Medardo Duarte Rodríguez, Brayan Alexánder Martínez Muñoz, Sandra Liliana Cajicá Escárraga y José Andrés Ceballos Arévalo", había revelado Riveros.

En las últimas horas, el Instituto de Medicina Legal y la Fiscalía confirmaron que los restos óseos encontrados hace algunos días en el sector de Cerro Norte, en Usaquén, corresponden a los tres menores reportados como desaparecidos en febrero de 2017, en esa misma zona.

La vicefiscal Riveros había explicado que Medicina legal confirmó el cotejo de ADN de sus familiares y corresponden a Brayan Andrés Montaña Pulido (17 años), Juan Esteban Moreno Pachón (14 años) y Henry Mauricio Castillo Soche (16 años).

Los adolescentes trabajaban como domiciliarios en un supermercado en el barrio San Cristóbal Norte, pero se conoció de su desaparición porque esa noche no llegaron a recoger algunos de los paquetes que debían entregar.

Más en: Un taxi se volcó al chocar contra un carro en el norte de Bogotá

"El equipo de investigadores diseñó una estrategia para ubicar a los tres menores de edad reportados como desaparecidos en los cerros del norte de Bogotá, para lo cual los investigadores recaudaron material probatorio que condujo al hallazgo, el pasado viernes 3 de mayo, de restos óseos de tres personas que al parecer correspondían a las víctimas", indicó la vicefiscal Riveros este martes.

La Fiscalía añadió que los expertos forenses del "laboratorio de Genética del Instituto (de Medicina Legal) finalmente confirmaron que el cotejo de ADN de los restos coincide con el de los padres" de los tres jóvenes que se encontraban desaparecidos.

"Queremos que se haga justicia": familiares

Germán Montaña, padre de uno de los menores asesinados, dijo que los restos fueron hallados gracias a una fuente que les informó de lo sucedido a las autoridades e indicó que "las labores de identificación se dificultaron porque los restos estaban revueltos”.

“Solo queremos que se haga justicia y que estas personas paguen por lo que hicieron. Como familiares pedimos que se conozcan los pormenores del caso, queremos saber qué fue lo qué pasó”, agregó Carolina Pachón, mamá de Juan Esteban, otro de los menores desaparecidos.

Durante la audiencia los familiares reclamaron por la decisión de la Fiscalía General, de pedir que las audiencias fueran reservadas.

De interés: "Actué con honestidad": director de la CAR ante decisión de Procuraduría

Debemos estar ahí, nosotros somos los papás (...) no somos ajenos, no espectadores, los niños eran menores de edad (...) Le pedimos a la Fiscalía que no nos haga esto”.

Son varias las hipótesis que han surgido alrededor de la desaparición de los menores de 14, 16 y 17 años, entre ellas un aparente robo de una camioneta o retaliaciones de otras personas que habrían tenido conflictos con los menores. Sin embargo, las autoridades avanzan en la investigación.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.