Hugo Aguilar busca ingresar a la JEP luego de recuperar su libertad

Antes de ser liberado, Aguilar se encontraba en el batallón de Artillería N. 13 de Bogotá por el caso de parapolítica.
El exmandatario tiene una investigación por posible lavado de activos.
Crédito: RCN Radio.

Luego de recuperar su libertad, se conoció que el exgobernador de Santander, Hugo Aguilar Naranjo, busca ingresar a la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) con lo que, según indican, evadiría con la Corte Suprema de Justicia los procesos que tiene pendiente por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Antes de ser liberado, Aguilar se encontraba en el batallón de Artillería N. 13 de Bogotá por el caso de parapolítica.

Se conoció, por fuentes cercanas, que aunque la JEP no se ha pronunciado frente a la solicitud del exmandatario, esta respuesta podría llegar luego de la posesión del presidente electo Gustavo Petro.

Le sugerimos: MinJusticia dice que no es cierto que el Gobierno haya solicitado la despenalización del aborto

En el diario regional de Santander, Vanguardia, indicaron que el pasado mes de enero la sección de apelación de la JEP dejó en firme la decisión de negar la solicitud de reconocimiento como víctimas a Socorro Carreño Miranda y Mónica María Barrera Carreño en el trámite de sometimiento de Hugo Aguilar a esta Jurisdicción, al determinar que la acciones identificadas como victimizantes y los daños descritos por ellas, carecen de cualquier vínculo con el conflicto armado.

Frente al posible ingreso a la justicia transicional, por parte de Aguilar,críticos de su labor en la política en Santander se pronunciaron.

“Es otro tipo de justicia, es restaurativa. Implica la verdad, justicia, reparación y no repetición debe ir a contar toda la verdad que no la sabemos. Sería bueno que se sepa esta verdad, porque él construyó un entramado de alianza con los grupos paramilitares de Santander y se vincularon otros líderes políticos y es importante que esa verdad se conozca y se repare”, señaló Julio Acelas, politólogo y analista santandereano.

Puede leer: ¡El caos! En San Andrés cumplen 24 horas sin agua potable

Es importante mencionar que el coronel ya cumplió una pena de nueve años por concierto para delinquir agravado y por los vínculos de paramilitarismo, por ello se consideró que la instancia en este caso para el exgobernador sería la JEP.

“La JEP es el tipo de justicia que le puede aportar más al país porque con la justicia ordinaria solo se tiene cárcel, pero no hay reparación. Incluso, hay muchos políticos terminan pagando una pena más baja de lo que deberían y no pasa mucho”, mencionó el analista político santandereano.

Más noticias: Carlos Mattos perdió tutela en la Corte Suprema de Justicia

Ante el posible “beneficio” que podría tener el exmandatario, si se acoge a la Jurisdicción Especial para la Paz, el analista indicó que solo estaría acogiendo al sistema de rendición de cuentas que tiene la justicia colombiana, con la que se busca satisfacer el derecho de las víctimas con la verdad y reparación.


Temas relacionados

Homicidios

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.
Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento



Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.