Holocausto del Palacio de Justicia: Condenan al general (r) Iván Ramírez Quintero

Condenan al general Iván Ramírez Quintero a más de 31 años de prisión por desaparición de Irma Franco durante el holocausto de Palacio de Justicia.
Condenan al general Iván Ramírez Quintero
Condenan al general Iván Ramírez Quintero Crédito: Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá condenó al general (r) Iván Ramírez Quintero, a más de 31 años de prisión, por hechos que rodearon la desaparición de Irma Franco durante el holocausto de Palacio de Justicia en 1985.

El tribunal estudió los testimonios con respecto a los hechos que se registraron el 6 de noviembre de ese año, pues encontraron que, según los hechos relatados por varios testigos, el general Ramírez tuvo conocimiento de todas la actividades que se realizaron al interior de la Casa del Florero, en donde se habrían omitido acciones de identificación de las personas que salieron del Palacio de Justicia.

“Finalmente, la presencia del segundo al mando de la unidad que él dirigía; todo ello muestra que era conocedor y que controló actuaciones, tanto legales, como ilícitas de su personal frente a personas rescatadas o que se hicieran pasar como tales”, dice el documento.

Más noticias: Sneyder Pinilla estaría dispuesto a ir a la cárcel para sellar preacuerdo con Fiscalía: Defensa

El tribunal además resalta que el conocimiento de Iván Ramírez es evidente, debido a que la unidad de agentes del Ejército, fue enviada al Palacio de Justicia para apoyar las labores de reconocimiento de los rehenes o guerrilleros que se hacían pasar por victimas de la toma del palacio.

“El claro que esa unidad fue designada para apoyar la identificación de las personas que salían como rehenes del Palacio de Justicia, para establecer si realmente eran rehenes o si, por el contrario, eran guerrilleros que se hacían pasar por tales”, afirma la sentencia.

Lea además: Corte Suprema cuestiona a la Fiscalía por retiro de preacuerdo con un General investigado por corrupción

Por el caso del Palacio de Justicia, la Jurisdicción Especial para la Paz también estudia los aportes a la verdad del general Ramírez Quintero, pues lo han citado en varias ocasiones a rendir sus declaraciones en el marco de este caso.

Los magistrados de la JEP aclararon que el general (r) Iván Ramírez Quintero es llamado a dar explicaciones, principalmente por sus actividades de inteligencia military como comandante de la Primera División, y ello incluye su participación en la retoma del Palacio de Justicia.

En este caso, los magistrados de la Sala de Reconocimiento dela JEP también permitieron la participación de víctimas de la toma del Palacio de Justicia, en el transcurso de estas diligencias judiciales, con el objetivo de garantizar los derechos de las mismas.


JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad