Gustavo Petro afirmó que en video en el que recibe dinero no hay nada ilícito

El excandidato presidencial rindió versión libre ante la Corte Suprema de Justicia.
Gustavo Petro rindió indagatoria ante la Corte Suprema.
Gustavo Petro rindió indagatoria ante la Corte Suprema. Crédito: Colprensa

El excandidato presidencial, Gustavo Petro, aseguró que el polémico video en el que aparece recibiendo millones de pesos, fue robado.

“Lo que sí es un delito, es cómo le robaron el video a Juan Carlos Montes y por qué aparece en manos de la senadora Paloma Valencia un objeto hurtado”, puntualizó Petro.

El senador dijo que demostró ante la Corte Suprema que el video se grabó en el 2005 y no en el 2009 cómo aseguran los denunciantes en su contra.

Lea también: Petro dice que la denuncia en su contra por el 'videobillete' está bien loca

Petro aseguró que no existe ningún ilícito frente al video, “es del 6 de octubre del 2005, presentamos el periódico que aparece en el video, toda la denuncia del señor De la Espriella se sustenta en un año posterior, no conozco ningún tipo de mafioso”.

Según lo que ha dicho el abogado Abelardo de la Espriella en sus denuncias, el dinero que recibió Petro provendría del narcotráfico y tenía como fin, al parecer, ayudarlo a lograr el aval del Polo Democrático para que fuera candidato presidencial y evitara su extradición.

Petro reiteró que todo lo que han dicho en su contra no está probado, “todo lo que han dicho se les ha vuelto en contra, dicen que la fecha fue 2009 pero se probó que es 2005, el señor Simón Vélez no es un mafioso es más amigo de Vargas Lleras, no mío (...) no hay ningún hecho que estipule que se cometió un ilícito al rededor del video”.

Lea además: Juan Carlos Montes, implicado en videobillete de Petro, salió del país

Dicho video lo reveló la senadora Paloma Valencia, en medio del control político que adelantaba el Congreso contra el fiscal Néstor Humberto Martínez por el caso Odebrecht.

La senadora ya fue interrogada por la Corte, sin embargo ella no reveló la procedencia del video, alegando protección de la fuente que se lo entregó.

La Corte también escuchó en declaración al arquitecto Simón Vélez, y a Juan Carlos Montes, quien supuestamente grabó el polémico video.

Este caso inició tras la compulsa de copias que hizo la Fiscalía a la Corte, luego de la revelación del video en la Plenaria del Congreso.


Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano