Germán Bula: reforma a la justicia no puede ser abordada con criterios de simplicidad

De modo que pasarán ciertos cambios en un corto plazo y otras modificaciones se verán en un mediano plazo.
Magistrado Germán Bula explica elementos de proceso de reforma a la justicia
Magistrado Germán Bula explica elementos de proceso de reforma a la justicia Crédito: Magistrado Germán Bula / Colprensa

Germán Bula, magistrado y presidente del Consejo de Estado, explicó en La FM algunos detalles sobre la cumbre que hubo entre los presidentes de las altas cortes, para evaluar la posibilidad de materializar una reforma a la justicia.

El magistrado Bula indicó que en la reunión que se realizó el pasado martes en la tarde, se buscó fijar los puntos de la agenda, "distinguiendo los que son de rango constitucional y los que no lo son". De igual manera se logró establecer un "índice de temas que ya tienen un trabajo adelantado y una metodología".

Bula también señaló que se realizarán una serie de reuniones los martes por la mañana y a su vez de creará una secretaría técnica de parte del ministerio de Justicia junto a un equipo que trabajará estos temas en el ministerio. De igual manera, en el Consejo de Estado y la Corte Suprema se trabajaran estos temas con un equipo técnico.

De acuerdo con el magistrado Bula, los temas que principalmente se han considerado tiene que ver en "cómo se mejora la forma de la pirámide jurisdiccional, en el sentido que las altas cortes sean más orientadoras jurisprudenciales y tengan menos sobrecargadas en procesos"

"Con el tema de juzgamiento de aforados, elección de magistrados, inhabilidades, la arquitectura del gobierno y la administración de la rama, acción de tutela", agregó Bula.

De igual manera el magistrado Germán Bula advirtió que esta reforma no puede ser abordada con criterios de simplicidad, puesto que es compleja y debe ser entendida como un tipo de "reforma de procesos". De modo que pasarán ciertos cambios en un corto plazo y otras modificaciones se verán en un mediano plazo.

"Lo importante es saber empezar y haber empezado bajo el criterio de escucharse, entre las Cortes y el Congreso", resaltó Bula.

Escuche todas las declaraciones del magistrado Germán Bula en La FM

Fiscal Martínez propone acabar con Ley de Justicia y Paz y Ley

Durante este encuentro oficial entre las Altas Cortes y la Ministra de Justicia del gobierno Duque, el fiscal Néstor Humberto Martínez señaló que una de las propuestas dentro de la reforma a la justicia, será acabar con la ley 600 y la ley de Justicia y Paz, que se creó en el 2005 como un marco jurídico promovido por el gobierno de Álvaro Uribe, para facilitar el proceso de desmovilización de paramilitares en Colombia.

Martínez dijo que los recursos que dispone el Gobierno para esas leyes, podrán ser usados en la justicia ordinaria, “llegó la hora de darle cristina sepultura a laley 600 y a la ley de justicia y paz, porque no pueden seguir cabalgando lentamente cuando esos recursos podemos aprovecharlos de manera copiosa en la justicia ordinaria”.

En el encuentro también se planteó la necesidad de hacer un uso más racional de la acción penal, es decir cambiar ‘el chip’ con el fin de no penalizar todas las conductas, “Colombia no puede seguir transitando por la criminalización de toda clase de conductas sociales”.


Temas relacionados

Pasto

Ataque armado en la noche de Halloween deja dos personas muertas en Pasto

El hecho se registró al interior de un restaurante dónde un sujeto disparó contra su esposa y su hijo, posteriormente se suicidó
Un homicidio y un suicidio se registraron en la noche de Halloween en Pasto



Secretario de Seguridad de Bogotá reveló balance de seguridad durante Halloween

El funcionario indicó que los motociclistas respetaron el decreto y agradeció su buen comportamiento.

Estudiante de la Universidad de los Andes murió tras agresión a la salida de una fiesta de Halloween, en Bogotá

La víctima, de 20 años, fue atacada a la salida de la fiesta en la localidad de Barrios Unidos. Tres personas están detenidas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano