Fuertes acusaciones de Federico Gaviria a Luis Pérez en caso Odebrecht

El dinero habría sido para financiar la campaña de Pérez a la Alcaldía de Medellín, según las denuncias.
Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez.
Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, alista decreto para proteger la vida de los líderes sociales del departamento. Crédito: Cortesía Gobernador de Antioquia

En una reunión que se habría realizado en el apartamento de Luis Pérez en Medellín, representantes de Odebrecht, supuestamente, entregaron 200 millones de pesos al exgobernador de Antioquia, quien en ese entonces aspiraba a la Alcaldía de esa ciudad, según el empresario Federico Gaviria.

Él, quien pretende hacer un acuerdo con la Fiscalía en el caso Odebrecht, aseguró que la constructora brasileña tendría especial interés en el proyecto hidroeléctrico Ituango; de ahí que en 2011 representantes de la compañía buscaran a líderes de grupos políticos.

Lea también: ONU hace llamado a que Gobierno y Farc cumplan con lo pactado en Acuerdo de Paz

Según Gaviria, Odebrecth estaba detrás de la adjudicación del proyecto y por eso también se reunió con el exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos.

El supuesto pago a Luis Pérez se hizo en una reunión posterior en la que estuvieron presente Otto Bula, Jaime Álvarez, Luiz Bueno y el mismo Federico Gaviria. Este medio ha intentado comunicarse con los implicados, pero no han respondido a las solicitudes.

El lunes 20 de enero se conocerá si el acuerdo entre la Fiscalía y Gaviria fue aprobado por un juez. El empresario también se comprometió a colaborar con otras 19 líneas de investigación relacionadas con proyectos como el Metro de Bogotá, Navelena y Reficar.

En otras oportunidades, Federico Gaviria ha señalado su descontento por la falta de colaboración de los empresarios brasileños en uno de los episodios de corrupción más grande de la región en los últimos años.

Le puede interesar: Exfiscal Carlos Bermeo continuará en prisión por caso Santrich

Casos de corrupción que involucran a esa empresa de Brasil han generado escándalos de grandes magnitudes en distintos países de América Latina, que han terminado, incluso, con la renuncia de altos funcionarios de distintos Gobiernos.

En Colombia, las autoridades realizan distintas investigaciones sobre el actuar de esa constructora en el país.


Temas relacionados

Ataque a la fuerza publica

Soldados heridos tras atentado en Cauca se recuperan en Cali: MinDefensa anunció millonaria recompensa

El titular de la entidad, Pedro Sánchez, visitó a los uniformados que resultaron afectados tras el incidentes.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Halloween en Medellín dejó más de 500 motocicletas inmovilizadas y la captura de 32 personas

Fueron al rededor de 1.350 uniformados los que estuvieron acompañando los esquemas en diferentes puntos de la ciudad.

Secretario de Seguridad de Bogotá reveló balance de seguridad durante Halloween

El funcionario indicó que los motociclistas respetaron el decreto y agradeció su buen comportamiento.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano