Francisco Santos tomaría acciones legales contra Salvatore Mancuso

El actual embajador de Colombia en EE.UU. negó que haya tenido vínculos con los paramilitares como lo aseguró Mancuso.
Francisco Santos
Francisco Santos renunció a su cargo de embajador de Colombia en EE.UU. Crédito: Colprensa

El exvicepresidente Francisco Santos, hoy embajador de Colombia en Estados Unidos, se pronunció luego de que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso mencionara a algunos funcionarios del gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez -entre ellos Santos-, como muy cercanos a los grupos paramilitares de las autodefensas unidas de Colombia (AUC).

Según Santos, no es cierto que él haya tenido vínculos con los paramilitares y reiteró que las reuniones que en su momento sostuvo con Mancuso fueron en calidad de periodista y de director de la fundación País Libre, con el ánimo de lograr la liberación de secuestrados.

Afirma que los señalamientos que hoy hace el exjefe de las AUC son los mismas que hizo hace trece años, sobre los cuales no existe ninguna prueba.

“Las aseveraciones que hace Salvatore Mancuso en las que me menciona son las mismas que hizo hace trece años, con ninguna prueba distinta a su palabra y que jamás ha podido demostrar en ninguna instancia. La Fiscalía General de la Nación lleva trece años investigando dichas afirmaciones y jamás ha encontrado mérito alguno para ningún tipo de imputación por parte de la justicia”, indica en un comunicado.

Ante esto, el embajador de Colombia en Washington dijo que no descarta presentar acciones legales contra Mancuso.

“Ante las aseveraciones que hoy vuelve a hacer evalúo iniciar las acciones legales correspondientes en su contra. Los crímenes cometidos por Salvatore Mancuso le han valido ya diez años de prisión y seguramente en Colombia lo esperan muchos más, lo cual es más de lo que podemos decir de sus adversarios criminales que no han entregado ni verdad ni reparación ni un solo día de cárcel”, indicó.

Asimismo, indicó que como funcionario diplomático ha venido trabajando para lograr que el exjefe paramilitar sea trasladado a Colombia, con el fin de que diga toda la verdad y responda por sus crímenes en el país.

“Durante el Gobierno del presidente Uribe tomamos la decisión institucional de extraditarlos por incumplimiento de sus obligaciones con el proceso del que participaban y hoy he trabajado para que vuelva a Colombia a seguir respondiendo por sus acciones. Una vez termine el proceso de regreso a Colombia, el país podrá conocer las acciones contundentes que realizamos en ese sentido”, sostiene.

Sin embargo, Santos se mostró dispuesto a responder ante las autoridades cuando así sea requerido.

Este es el comunicado:

"Las aseveraciones que hace Salvatore Mancuso en las que me menciona son las mismas que hizo hace 13 años, con ninguna prueba distinta a su palabra, y que jamás ha podido demostrar en ninguna instancia.

La Fiscalía General de la Nación lleva 13 años investigando dichas afirmaciones y jamás ha encontrado mérito alguno para ningún tipo de imputación por parte de la justicia. Yo he procurado en este tema hablar con hechos, en su momento quedo demostrado que las dos veces que me reuní con Mancuso fueron como periodista del periódico EL TIEMPO y como director de la Fundación PAIS LIBRE en una gestión humanitaria para obtener la liberación de un secuestrado.

Durante el Gobierno del Presidente Uribe tomamos la decisión institucional de extraditarlos por incumplimiento de sus obligaciones con el proceso del que participaban y hoy he trabajado para que vuelva a Colombia a seguir respondiendo por sus acciones. Una vez termine el proceso de regreso a Colombia, el país podrá conocer las acciones contundentes que realizamos en ese sentido.

Ante las aseveraciones que hoy vuelve a hacer evalúo iniciar las acciones legales correspondientes en su contra. Los crímenes cometidos por Salvatore Mancuso le han valido ya 10 años de prisión y seguramente en Colombia lo esperan muchos más, lo cual es más de lo que podemos decir de sus adversarios criminales que no han entregado ni verdad ni reparación ni un solo día de cárcel.

Esperamos que con la llegada de Mancuso, y los demás jefes paramilitares, el país pueda esclarecer los desplazamientos, masacres y su participación en el narcotráfico. En lo personal, como siempre, estoy a la orden de las autoridades, en una vida que ha sido pública y sin conspiraciones ni dobles juegos.

Francisco Santos Calderón".


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo