Fiscalía volverá a imputar cargos y pedirá cárcel contra Carolina Galván y Nilson Díaz

Este miércoles 4 de agosto a partir de las 2 p.m. se adelantarán las diligencias ante un juez de Control de Garantías de Bogotá.
Sara Sofía Galván
Los familiares de la menor de edad comparten la imagen para la búsqueda de la menor de edad Crédito: Cortesía familia de Sara Sofía

RCN Radio conoció que para el próximo miércoles 4 de agosto quedó programada la audiencia en la cual la Fiscalía General el imputará nuevaemnte cargos a Carolina Galván y Nilson Díaz por su presunta participación en los hechos que rodearon la desaparición de la pequeña Sara Sofía Galván. En la diligencia se le solicitará a un juez de control de garantías que imponga medida de aseguramiento en centro carcelario.

A través del Centro del Servicios del Complejo Judicial de Paloquemao se realizó la asignación del reparto para la diligencia que continuará desarrollándose de manera virtual.

Por tercera vez la Fiscalía General de la Nación intentará imputarle cargos a Galván (mamá de Sara Sofía) y a su compañero sentimental Nilson Díaz, por su presunta participación en los hechos que rodearon la desaparición de la menor.

Desde el pasado 28 de enero no se conoce nada acerca del paradero de la pequeña de 2 años.

Cabe recordar que la juez segunda especializada de Bogotá, hubiese decretado la nulidad de todo lo actuado, por considerar que la Fiscalía General cometió varios errores en las audiencias de imputación de cargos y de acusación, con los que se vulneraron los derechos de los detenidos.

En esa misma diligencia ordenó la libertad inmediata de la pareja.

Sin embargo, el sábado 31 de julio a las 8:45 minutos de la noche al salir de las cárceles El Buen Pastor y La Picota, fueron nuevamente capturados.

Posteriormente, el pasado domingo la juez quinta Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, declaró ilegales los procedimientos de capturas, al concluir que a Carolina Galván y Nilson Díaz, no se les garantizó el derecho fundamental al debido proceso, consagrado en la Constitución Política de Colombia.

A su vez, la juez señaló que la Fiscalía no informó sobre la decisión de su homóloga de declarar la nulidad.

También compulsó copias para que se investigue disciplinaria y penalmente a los funcionarios que participaron de los procedimientos de capturas y señaló que por más graves que sean las conductas por las que estén siendo investigados, siempre se deben garantizar los derechos de cualquier clase de detenido.


Temas relacionados

ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario