Fiscalía pone la lupa sobre supuestas irregularidades en OPA por Nutresa

El objetivo es determinar si en el marco de estos hechos denunciados se configuraron o no actos de corrupción judicial.
Referencia Grupo Nutresa
Referencia Grupo Nutresa Crédito: Cortesía de Grupo Nutresa

Un grupo de fiscales especializados asumió las investigaciones por dos denuncias que fueron instauradas ante ese organismo acusador, por supuestas irregularidades en desarrolla de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Nutresa.

El grupo de alto nivel que fue designado para coordinar estas indagaciones busca determinar si existieron o no inconsistencias en los procedimientos de reparto, en los autos admisorios, al igual que en la adopción de medidas cautelares.

“Una vez conocida la situación, su complejidad y la gravedad de los hechos, la Fiscalía dispuso el abordaje de la investigación a través de la Dirección Especializada contra la Corrupción y destacó un equipo compuesto por dos fiscales, uno de ellos delegado ante Tribunal de Distrito”, indicó la Fiscalía.

Le puede interesar: Desierta, así quedó la octava OPA por Nutresa

Estas labores serán apoyadas por un equipo interdisciplinario de servidores de policía judicial, entre los que se encuentran expertos en informática forense, administradores de empresas, contadores y abogados.

Según los investigadores, el objetivo es determinar si en el marco de estos hechos denunciados se configuraron o no actos de corrupción judicial.

“La Fiscalía recibió dos denuncias penales que se relacionan con las demandas civiles interpuestas por el Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo Sura SA) y la Compañía de Cementos Argos S.A”, indicó la Fiscalía General de la Nación, a través de un comunicado.

Lea también: Gabriel Gilinski renunció a la Junta Directiva del Grupo Nutresa

En la misiva, se señala que “lo anterior, a raíz de posibles irregularidades en los procedimientos de reparto, en los autos admisorios y en la adopción de medidas cautelares, en el trámite de dichas demandas civiles, que podrían configurar hechos de corrupción judicial”.

“Esto, a efectos de garantizar el avance estratégico, ágil y eficaz de la investigación y dar una respuesta pronta a la ciudadanía sobre el esclarecimiento de estos hechos que son de público interés”, se indicó.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali