Corrupción UNGRD: Fiscalía anuncia imputación contra María Alejandra Benavides, exasesora del exministro Bonilla

En desarrollo de la audiencia se le imputarán cargos por tráfico de influencias de servidor público.
Logo UNGRD, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres
Carlos Carrillo, director de la UNGRD entregó detalles sobre los millonarios recursos asignados por la anterior administración a Corantioquia, Corpourabá y al municipio de Girón, Santander. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Fiscalía General de la Nación radicó una solicitud de audiencia de imputación de cargos contra María Alejandra Benavides Soto, exasesora del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dentro de las investigaciones que se siguen por el escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo.

La decisión fue adoptada por parte de la Fiscalía Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia al existir méritos suficientes y elementos de prueba para formularle cargos como supuesta autora del delito de tráfico de influencias de servidor público.

Esta diligencia se realizará en la fecha y ante el juzgado de control de garantías que establezca el Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao.

Lea también: Day Vásquez rompió el silencio: "No se imaginan la cantidad de cosas que sé y finjo no saber"

Según las investigaciones lideradas por parte de la fiscal delegada María Cristina Patiño, la exfuncionaria presuntamente fue pieza clave en todo este entramado de corrupción al servir de enlace entre la cartera del Ministerio de Hacienda y la Unidad de Gestión del Riesgo en el supuesto direccionamiento de tres contratos por 92.000 millones de pesos que pretendían beneficiar a seis congresistas para que apoyaran la ampliación del cupo de endeudamiento del Gobierno Nacional.

En los expedientes judiciales relacionados con las acusaciones contra otros de los implicados la Fiscalía aseguró: “Coordinó con Ricardo Bonilla González, ministro de Hacienda, María Alejandra Benavides, asesora del ministro, y Sneyder Pinilla el direccionamiento de contratos para los municipios de Cotorra, Córdoba; Saravena, Arauca y Carmen de Bolívar, Bolívar, entre los cuales estaban interesados indebidamente los senadores y representantes del Congreso de la República, Wadid Alberto Mansur Inbeb, Karen Astrid Manrique Olarte, Liliana Ester Pitar Castilla, Julián Peinado Ramírez, Juan Diego Muñoz Cabrera y Juan Pablo Gallo Maya”, indica el escrito de acusación.

En declaración bajo juramento ante la Fiscalía, Benavides hizo mención a un supuesto acuerdo entre Bonilla, el entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y el asesor presidencial Jaime Ramírez Cobo para buscar destrabar la aprobación de créditos internacionales para la nación y así comprar a senadores y representantes a la Cámara.


En esa oportunidad Benavides se mostró conmocionada por haber resultado salpicada en el escándalo de corrupción de la UNGRD yaseguró que se sintió usada por el ministro Bonilla y que fue presionada en reiteradas ocasiones para autorizar un millonario desembolso a la UNGRD.

Millonarios recursos que en teoría iban a invertirse en obras para la contención y prevención de inundaciones y la mitigación de la erosión por lluvias.

“Él me usó y usó el hecho de ser el Ministro de Hacienda y a él no le importaba el costo que tenía que pagar”, sostuvo Benavides ante una fiscal.

En contexto: Benedetti se retractará de señalamientos contra exdirectora del ICBF, tras conciliación por injuria agravada

Según señala el primero de estos contratos era para Cotorra, Córdoba, por 50.000 millones de pesos; el segundo para El Salado, Bolívar, por 12.356 millones de pesos y el tercero para Saravena, Arauca, por 30.000 millones de pesos.

En su momento, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, anunció que se le otorgó protección especial a María Alejandra Benavides, al señalar que se avanzaba en la posibilidad de buscar concretar una eventual negociación. Una posibilidad de negociación, que pese a la imputación de cargos seguiría abierta hasta que inicie la etapa del juicio en su contra.



Fiscalía General de la Nación

Legalizan la captura de uno de los presuntos responsables de la muerte del estudiante Jaime Moreno

El juez escuchó al fiscal delegado, quien reveló los pormenores de la manera como fue asesinado el joven.
Legalizan la captura de uno de los presuntos responsables de la muerte del estudiante Jaime Moreno



Extraditan a EE.UU. a nueve colombiano requeridos por narcotráfico

Entre los extraditados está José Orlando Buitrago Rodríguez, alias 'Tito Borracho'.

MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes

El Ministerio de Educación hizo un llamado a las instituciones educativas para garantizar espacios seguros, de respeto y convivencia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano