Fiscalía tiene en la mira a comercializadoras extranjeras al servicio de la minería ilegal

Según el Fiscal, hoy en día el crimen atroz de la minería ilegal tiene una rentabilidad igual a la del narcotráfico.
Néstor Humberto Martínez, Fiscal General de la Nación
Crédito: Elibardo León Estévez RCN Radio Cúcuta

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, reveló que en la actualidad ese organismo adelanta un total de 798 investigaciones por delitos relacionados con la minería ilegal, el cual se convirtió en un crimen atroz, que está afectado los recursos hídricos y a la población en diferentes regiones del país.

Lea acá: MinAmbiente: en Chocó continúa minería ilegal a cargo de grupos al margen de la ley

“Es casi una foto apocalíptica la que uno ve dese el aire sobre el río Atrato, sobre los ríos del Chocó, vertiente de agua prácticamente destruida en manos de la minería ilegal y que requiere la contundencia del Estado en este momento” dijo Martínez.

Según el Fiscal,las diferentes organizaciones criminales se están valiendo de está práctica ilícita como una de sus principales fuentes de financiación.

Asimismo, sostuvo: “Estamos concentrados en el tema del narcotráfico (...) pero debo decir que las investigaciones de la Fiscalía muestran que se están construyendo alrededor de la minería ilegal unas estructuras empresariales que tienen una rentabilidad sino mayor por lo menos igual a la del narcotráfico en Colombia”.

“La manera más eficaz de luchar contra esta forma de criminalidad es metiéndole la mano al bolsillo a estas empresas criminales de minería ilegal, que a través de comercializadoras internacionales están haciendo una feria de recursos ilícitos y no pueden distraernos en el foco principal de atención”, dijo Martínez.

Lea también: Decisión sobre consultas mineras es antidemocrática: magistrado Rojas Ríos

Igualmente, aseguró que antes de dos semanas la Fiscalía estará adelantando un operativo contra comercializadoras internacionales que bajo actividades de minería ilegal están obteniendo millonarios recursos.

“Vamos a proteger nuestros ríos y a luchar con toda la fuerza de la acción penal contra quienes están en los territorios afectando la estructura hídrica de la Nación”, dijo Martínez.

“Pero sobre todo le vamos a llegar a esas empresas criminales y espero que antes de quince días el país conozca el primer gran operativo contra una estructura empresarial, que son comercializadoras internacionales que se están apropiando de estas rentas ilícitas para compartirlas con los grupos armados ilegales”, enfatizó.


Temas relacionados

Cartagena

Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.
El reporte policial indica que a alias Lentejita le figuran dos anotaciones judiciales previas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto.



El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco