MinAmbiente: en Chocó continúa minería ilegal a cargo de grupos al margen de la ley

Los ríos Quito y Atrato siguen contaminados.
Minería-Colprensa-Christian-Castillo-M.jpg
Referencial Colprensa

El viceministro de Políticas y Normalización Ambiental del Ministerio de Ambiente, Willer Guevara, alertó que el departamento del Chocó sigue en riesgo por la minería ilegal a cargo de actores al margen de la ley.

Guevara indicó que a pesar de la decisión de la Corte Constitucional de proteger el río Atrato y Quito, la contaminación continúa en la zona y esto está “arrasando con la naturaleza del departamento”.

“La minería es ilegal y proviene de actores al margen de la ley que se han organizado y son los que están haciendo esta tarea sin ningún permiso, ni consentimiento, ni nada”, afirmó el viceministro.

Por tanto, para este Ministerio, la extracción ilícita de minerales es uno de los dos problemas más graves que tiene el país, que además está afectando al Chocó de manera crítica, y además a los ríos Quito y Atrato continúan contaminados por esta práctica.

“El Chocó es uno de los departamentos más afectados en el río Quito y en el río Atrato.Hay zonas como las del río Quito donde hoy no tenemos una valoración pero como el problema era tan grave, por eso fue que la Corte Constitucional sacó esta sentencia que hizo que todo el país se volcara en este ejercicio para poder lograr controlarlo”, aseguró Guevara.

Teniendo en cuenta este panorama, el viceministro le recordó al Congreso de la República que desde el año 2016 hay un proyecto de ley radicado para intensificar las medidas en contra de la minería ilegal, sin embargo, hasta el momento, no ha tenido un avance.

“Este es el tema más crítico. Y en el año 2016 pasamos un proyecto de ley al Congreso para intensificar medidas y tener más herramientas para controlarlo, pero no ha andado, está muy lento y nos gustaría que ellos nos apoyaran en esta estrategia tan fundamental”, afirmó.

Otro de los problemas graves que está afectando al medio ambiente del país es la deforestación, que está asociada a los cultivos ilícitos, por querer expandir el territorio en ciertas zonas del país.

"Sobretodo en el arco de la Amazonía estamos definiendo la línea de frontera agrícola para saber hasta dónde pueden expandir los negocios agropecuarios", dijo.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.