Breadcrumb node

Fiscalía alista el llamado a juicio contra Carlos Ramón González en medio del proceso por caso UNGRD

La Fiscalía acusará al exdirector del DAPRE por tres delitos ante la contundencia de las pruebas en su contra.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 21, 2025 - 19:31
Carlos Ramón González
Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE, será llamado a juicio por corrupción en la UNGRD. Fiscales acusarán por cohecho y lavado de activos.
Foto: Colprensa

La FM conoció que la Fiscalía General de la Nación última los detalles del escrito de acusación con el que llamará a juicio al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, como uno de los protagonistas del escándalo de corrupción que se originó en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Estas investigaciones por este entramado de corrupción, están siendo lideradas por la Fiscal Novena delegada Ante la Corte Suprema, María Cristina Patiño y el fiscal 11 delegado Ante la Corte Suprema, Gabriel Sandoval y otros fiscales especializados contra la corrupción y delitos contra la administración pública.

En el escrito que está siendo elaborado, los fiscales delegados se mantendrán en su decisión y acusarán a Carlos ramón González por como supuesto autor de los delitos de  cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.

Lea: EE.UU. anuncia que deja de emitir visas a conductores de camiones

Aunque los fiscales tienen 120 días para radicar este escrito de acusación que sería hasta el próximo 3 de noviembre para cumplir con dicho trámite, teniendo en cuenta que es procesado por un concurso de delitos, los investigadores avanzan con celeridad en la construcción del documento para llamarlo a responder a juicio ante los graves hechos atribuidos.

Según el fiscal delegado,  se estableció que Carlos Ramón González supuestamente se reunió con Olmedo López en septiembre del 2023 en el Palacio de Nariño, y como director del Dapre, le ordenó al entonces director de la UNGRD que se entregaran 70.000 millones de pesos en contratos a Iván Name, expresidente del Senado ($60.000.000) y Andrés Calle, expresidente de la Cámara ($10.000.000) con el propósito de que brindaran su apoyo en los proyectos de ley del Gobierno que cursaban en el Congreso de la República.

Le puede interesar: Fiscalía imputa cargos a Carlos Ramón González como pieza clave en el escándalo de la UNGRD

Sin embargo, la Fiscalía evidenció que en atención a la insistente exigencia de recursos por parte de Name y Calle, Carlos Ramón González le dio instrucciones a Olmedo López de entregarles, con el mismo fin, coimas en efectivo por 4.000 millones de pesos a ambos congresistas, hoy capturados por orden de la Corte Suprema de Justicia.

Debido a la premura con que los congresistas mencionados exigían los recursos, durante el mes de septiembre, usted le solicitó a Olmedo López variar la oferta dirigida a Name Vázquez a una suma en efectivo de 3 mil millones de pesos y a Calle Aguas una suma de mil millones de pesos, dinero que sería obtenido de recursos provenientes de la contratación de la UNGRD que Olmedo López entregaría”, relató el fiscal Sandoval.

Así mismo, la Fiscalía reveló que Carlos Ramón González presuntamente intervino para que Olmedo López no fuera removido de su cargo como director de la UNGRD, pese a estar suspendido por la Contraloría, lo que se habría constituido en el pago por ayudarlo a gestionar los millonarios sobornos para los expresidentes del Congreso.

El fiscal delegado aseguró durante la imputación de cargos que Carlos Ramón González, era consciente y sabía que desplegar los comportamientos advertidos en el entramado de corrupción de gestión del Riesgo era indebido y por ello le era exigible no determinar a Olmedo López y Sandra Ortiz para la comisión de actuaciones ilegales.

Así mismo, la Fiscalía le pidió nuevamente a la Interpol Colombia gestionar una respuesta a la solicitud de orden de captura internacional contra el exdirector del DAPRE Carlos Ramón González, luego de conocerse que el Gobierno de Nicaragua le concedió el asilo político en ese país.

Fuente:
Sistema Integrado de Información