Fiscal solicita a Minhacienda medidas urgentes para frenar minería ilegal

La Fiscalía advirtió que en compra y venta de oro ilegal se blanquearon $2.4 billones.
Fiscal Néstor Humberto Martínez
Fiscal Néstor Humberto Martínez en audiencia pública en el Senado sobre objeciones a la JEP. Crédito: Colprensa

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, le envió una carta al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, para solicitar medidas urgentes y necesarias por parte del Estado que permitan ponerle freno a la riqueza ilícita que genera la minería ilegaly la comercialización ilícita de oro.

Vea también: En compra y venta de oro ilegal se blanquearon $2.4 billones: Fiscalía

El llamado de Martínez se dio tras advertir que desde 2015 hasta la fecha, han sido judicializadas cuatro comercializadoras internacionales de oro y más de 50 proveedores nacionales de ese mineral.

Los investigadores pudieron establecer que se han efectuado operaciones de lavado de activos por un monto superior a los 10.6 billones de pesos.

"Esta situación hace urgente y necesario asumir una posición conjunta del Estado, que permita prevenir la generación de riqueza ilícita a particulares que financian la evidente e insostenible destrucción del medio ambiente a nivel nacional y que lo más grave, contribuye al financiamiento de los grupos armados organizados", señala la carta del fiscal.

De acuerdo con el fiscal general, una de la principales salidas para enfrentar este fenómeno criminal consiste en que el Banco de la República asuma el monopolio de la compra de oro en el país.

Redes de explotación de oro

En la misiva dirigida al Gobierno el fiscal general resaltó el operativo adelantado en contra de la Comercializadora Internacional Metales Hermanos y un grupo de proveedores ficticios de oro, los cuales se valieron de una empresa fachada, transacciones inexistentes y la utilización de la identidad de miembros de una comunidad indígenas en el Guainía, que lavó activos por más de 1.9 billones de pesos entre 2.009 y 2.014.

Lea también: JEP resolverá caso del coronel (r) procesado por el crimen de Jaime Garzón

Martínez también destacó la investigación realizada durante diez años contra la Comercializadora Internacional CIJ Gutiérrez y varios de sus proveedores, que se efectuaron operaciones de compra de oro ficticias, con proveedores que no contaban con el perfil económico o incluso eran personas fallecidas.

En esta segunda operación de las autoridades, la Fiscalía General determinó que se lograron lavar activos por una suma superior a los 2.1 billones de pesos.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo