Fiscal Barbosa pide que se levante la suspensión de los términos en los procesos

En los dos últimos meses la Fiscalía ha adelantado más de 70.000 audiencias virtuales en el país.
Francisco Barbosa
Francisco Barbosa, nuevo Fiscal. Crédito: Colprensa

El fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, hizo un llamado urgente a que se levante la suspensión de los términos en los procesos penales, al asegurar que ello está originando libertades injustificadas y que se beneficie a la delincuencia, en medio de la emergencia por la propagación del coronavirus.

Asimismo, sostuvo que producto de esta situación también están paralizadas las unidades de extinción de dominio en sus labores para perseguir los bienes de la mafia, al igual que a las personas de las que hay evidencia que adquirieron ilegalmente sus bienes.

“Esto nos está impidiendo la imposibilidad de presentar demandas, procedencias, control de medidas cautelares de bienes de la mafia o de personas que están en este momento felices y tranquilas con sus bienes adquiridos de forma ilegal”, señaló el fiscal Barbosa en la Comisión Primera del Senado de la República.

Lea también: Capturan a 'Diego Trincho', encargado de la minería ilegal del ELN en Magdalena Medio

El fiscal general precisó que pese a todas estas circunstancias, esa entidad ha logrado practicar en los dos últimos meses (en medio de la emergencia derivada por la pandemia) más de 70 mil audiencias virtuales en todo el territorio nacional.

De igual forma, advirtió que “llevamos dos meses aprendiendo a trabajar en confinamiento. Hemos venido haciendo más de 70 mil audiencias. Levantemos los términos para que los hampones no se beneficien de era circunstancia”.

“Hemos tenido en el marco de nuestras audiencias muchos problemas con el servicio de internet en Puerto Nariño (Amazonas), Inirida (Guainia), Mitú (Vaupés), Miraflores, la Uribia, La Macarena, Mapiripán, la Uribe y Puerto Rico (Meta), Cacota (Norte de Santander), Pamplonita y así les puedo dar unos 20 municipios”, advirtió Barbosa.

Le puede interesar: Aplazan por tercera vez la firma de licitación del dominio .CO

Igualmente, reportó que en otros 20 municipios se han registrados problemas de fluido eléctrico intermitente, lo que también dificulta la conectividad para las realizaciones de las audiencias.

“Pero les quiero decir a ustedes para que se sorprendan, imagínense que tenemos problemas de fluido eléctrico en Fusagasugá, en Zipaquirá, La Mesa y en Chía, que son lugares que están al lado de Bogotá”, indicó Barbosa.

El fiscal cuestionó lo que está pasando con los operadores que prestan el servicio de fluido eléctrico en esos municipios y por qué no le están cumpliendo al país, tras señalar que esas situaciones no están facilitando un adecuada atención a la justicia.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.