Fiscal dice que revelará prácticas electorales "nauseabundas" tras segunda vuelta

Néstor Humberto Martínez sostuvo que luego de la segunda vuelta revelará un escándalo que involucra la compra y venta de votos.
El fiscal Néstor Humberto Martínez
El fiscal Néstor Humberto Martínez Crédito: Colprensa

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, anunció que luego de la segunda vuelta presidencial, que se llevará a cabo el próximo 17 de junio, le quitará la máscara a la corrupción electoral, que se vio implicada en la compra y venta de votos.

El país va a quedar escandalizado cuando se conozca (el escándalo), y no lo haré sino después de la segunda vuelta (...) la dimensión de la corrupción electoral es nauseabunda", dijo.

Añadió que el sistema electoral está envuelto en la corrupción.

"Por ejemplo lo que acabamos de hacer en Barranquilla, donde hemos detectado una verdadera empresa, una organización criminal dedicada a la compra de votos", denunció en su intervención durante el Congreso de Riesgo de Lavados de Activos y Financiación del Terrorismo, de Asobancaria.

El jefe del ente acusador explicó que no puede hacer pública la información antes de las elecciones del presidente de Colombia, pues su actuar podría interpretarse como participación en política.

"(...) y no lo haré público sino después de la segunda vuelta para que no digan que estoy interviniendo en política", concluyó.

Aída Merlano

Cabe recordar que en el mes de marzo, para las elecciones parlamentarias, inició una investigación en contra de la congresista Aída Merlano tras un allanamiento a su sede de campaña en Barranquilla, donde se encontraron armas, $261 millones en efectivo y una bolsa llena de certificados electorales.

Por dicho escándalo el partido Conservador la suspendió por tres meses y la Procuraduría hizo lo propio por el mismo tiempo, además le pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) frenar el proceso administrativo de su nombramiento como congresista.

Merlano permanece recluida en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá, tras la orden de la Corte Suprema que la investiga por presunta compra de votos.


Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo