Federico Gutiérrez no será arrestado ni multado

El levantamiento de la sanción es posible porque la decisión del 18 de abril no había fue remitida a Consulta, sino que estaba en trámite de notificación.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín Crédito: Colprensa

El Juzgado 17 Municipal con Función de Control de Garantías resolvió que no aplica la sanción que se había impuesto al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y al secretario de Educación, Luis Guillermo Patiño, por incurrir en desacato en la obligación de cumplimiento de una tutela que salió a favor de una docente adscrita a esa dependencia.

La decisión de dejar sin efecto la sanción fue tomada por el mismo despacho que la había establecido, mediante el Auto Nro. 81 del 19 de abril de 2024, y el motivo es que el juzgado determinó que ya no hay motivos para imponer el arresto domiciliario de cinco días a estos dos funcionarios, ni de cobrarles la multa de hasta cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Le puede interesar: Federico Gutiérrez reacciona a orden de arresto en su contra

El alcalde Federico Gutiérrez, al conocer que se retiró la sanción, argumentó que esta decisión no tenía sentido.

‘‘Cuando tú recibes un fallo de tutela, tienes que tener tiempo para aplicar ese fallo de tutela. Nosotros reaccionamos en menos de dos horas, se le habían restablecido los derechos a la mujer que fue echada por la administración por estar en embarazo’’, declaró Gutiérrez, refiriéndose a que la docente fue retirada de su cargo en el 2023, cuando Óscar Hurtado se desempeñaba como alcalde encargado de Medellín.

En ese sentido, el haber pagado lo que se le adeudaba a la docente, en conceptos de seguridad social y licencia de maternidad, hizo que “desaparecieron los fundamentos que la sustentan, por haberse configurado carencia actual de objeto por hecho superado’’.

Le puede interesar: ‘La democracia está en riesgo’: Fico Gutiérrez sobre Petro

Cabe mencionar que el levantamiento de la sanción es posible gracias a que la decisión del 18 de abril no había sido remitida a Consulta, sino que se encontraba en trámite de notificación y ejecutoria.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.