Exjefe de seguridad de Álvaro Uribe seguirá en la cárcel: la JEP le negó libertad condicional

La JEP argumentó que el general (r) Mauricio Santoyo, exjefe de seguridad de Álvaro Uribe, deberá aportar la verdad.
General (r) Mauricio Santoyo, exjefe de seguridad de Álvaro Uribe
General (r) Mauricio Santoyo, exjefe de seguridad de Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le negaron el beneficio de libertad transitoria, condicionada y anticipada al general retirado Mauricio Santoyo Velasco, exjefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

La decisión fue adoptada por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas que concluyó que no fueron suficientes los aportes de verdad que realizó el oficial en retiro el pasado 21 de marzo en audiencia.

Así mismo, los magistrados de la JEP le dieron un ultimátum al general Santoyo para que amplíe sus aportes de verdad ante ese tribunal.

Puede leer: “Pedimos que la Contraloría verifique los topes de campaña”: abogado de Petro

“La Sala también le ordena ampliar por escrito de manera inmediata sus aportes de verdad como parte del seguimiento y evaluación de su régimen de condicionalidad. En caso de incumplir podría ser expulsado de esta Jurisdicción”, indicó la JEP.

Agregó que en la actualidad, el general retirado Mauricio Santoyo permanece con el beneficio de privación de la libertad en el Centro Especial de Reclusión de la Escuela de Postgrados de Policía 'Miguel Antonio Lleras Pizarro', que le fue concedido por la Jurisdicción Especial para la Paz.

“Impone el deber de contribuir con la verdad como condición sine qua non para recibir cualquier tipo de tratamiento especial53, sería contrario a los principios del Sistema conceder el beneficio solicitado por el señor brigadier general (r) Mauricio Alfonso Santoyo Velasco, más cuando el compareciente ha optado por guardar silencio y negar su participación en los hechos, situación que acarrea implicaciones dentro del marco jurídico establecido para él, y ante el evidente incumplimiento de la condicionalidad a la que se encuentra sometido”, indicó la JEP.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) admitió en su momento en ese tribunal al general (r) Mauricio Santoyo Velasco por su presunta participación en la desaparición forzada de Claudia Patricia Monsalve Pulgarín y Ángel José Quintero Mesa, integrantes de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos (Asfaddes).

El oficial retirado, quien fungió como director del Gaula de la Policía en Medellín, se le señala de supuestamente haber ordenado la retención de los dos defensores de Derechos Humanos en hechos ocurridos el 6 de diciembre de 2001 en la capital de Antioquia.

Lea también: Petro declarará como víctima en caso de presuntas chuzadas a campaña

De igual forma, fue aceptado en la JEP en relación con la investigación que se le sigue por los delitos de enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos.

El general (r) fue condenado por el Distrito Este de Virginia, Estados Unidos, por los cargos de “conspiración para proveer apoyo material y recursos a una organización terrorista extranjera, Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.
Captura de alias Munra, cabecilla del Tren de Aragua



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.