Exfiscal Hilda Niño pidió perdón por recibir sobornos para beneficiar a exparamilitares

La exfiscal dijo que estaba arrepentida y que su error fue reunirse con los abogados de los exparamilitares.
Hilda Niño
Hilda Niño Crédito: Colprensa

Ante la Corte Suprema de Justicia la exfiscal Hilda Niño pidió perdón por recibir sobornos para beneficiar a exparamilitares a cambio de otorgarles beneficios en el marco de la Ley de Justicia y Paz.

La exfiscal dijo que estaba arrepentida y que su error fue reunirse con los abogados de los exparamilitares.

“Me senté con personas equivocadas (...), son abogados más delincuentes que los propios exparamilitares (...), y bajo ese sentido de ‘buena intención’ fue que yo accedí a reunirme con esas personas (...), el arrepentimiento que me lleva el haber creído en ellos y haber desviado la función que yo debía que tener”, dijo.

Lea: El detrimento que sufrió la Fiscalía por la corrupción de la exfiscal Hilda Niño

En el marco del preacuerdo, Niño deberá devolver a la justicia una suma que rodea los 245 millones de pesos, de los cuales -según su defensa - ya ha entregado 175 millones.

También deberá dictar tres talles de capacitación a funcionarios de la Fiscalía para evitar nuevos hechos de corrupción, que deben llevarse a cabo en julio del próximo año.

“Los errores son la mejor manera de aprender. He aportado a la verdad en cerca de 47 casos de corrupción. He sido una mujer honesta en el momento mismo en que empecé a asumir este proceso judicial, lo he enfrentado con la frente en alto porque los errores son la mejor manera de aprender”, dijo la exfiscal.

El año pasado Niño fracasó en su intento de someterse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Ella fue investigada por haber recibido 400 millones de pesos de Orlando Villa Zapata, segundo al mando del Bloque Vencedores de Arauca.

El jefe paramilitar del que habría recibido el dinero, era el segundo de la organización comandada por el narcotraficante Miguel Mejía Múnera, alias 'el Mellizo'.

La exfiscal fue capturada en junio del 2017 mientras ejercía el cargo de fiscal delegada de Justicia y Paz ante el Tribunal Superior de Bogotá.


Temas relacionados

JEP
El Tambo

Frustran atentado terrorista en zona rural de El Tambo, Cauca

Las autoridades se encuentran desplegadas en la localidad para evitar afectaciones a la población civil.
Tropas del Ejército Nacional frustraron la detonación de un artefacto explosivo en el departamento del Cauca.



En calma transcurrió la noche de Halloween en Cali, a pesar de las caravanas convocadas por motociclistas

Al finalizar la madrugada, las autoridades de la alcaldía entregaron un parte de lo ocurrido.

Halloween en Medellín dejó más de 500 motocicletas inmovilizadas y la captura de 32 personas

Fueron al rededor de 1.350 uniformados los que estuvieron acompañando los esquemas en diferentes puntos de la ciudad.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano