Envían a la cárcel a capturados por laboratorio de coca en finca del embajador en Uruguay

Siete toneladas de insumos, avaluados en 126 millones de pesos, tenían listos para producir el alcaloide.
Audiencia implicados en laboratorio de coca en Guasca
Audiencia implicados en laboratorio de coca en Guasca Crédito: RCN Radio

La juez 70 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento con detención preventiva de la libertad contra los cinco capturados por el laboratorio de procesamiento de coca en la finca del embajador en Uruguay, Fernando Sanclemente, ubicada en Guasca (Cundinamarca).

La medida cobija a los capturados: Cristian Anibal Gómez Vanegas, Yefer iván Castillo Cómez, Jhon Jairo Morales Zambrano; Dumer Gustavo Bohórquez y Pablo Emilio Perilla.

En los operativos, la Fiscalía detectó tres laboratorios para la producción del alcaloide donde mensualmente fabricaban una tonelada de cocaína.

Lea además: Contraloría revisará modificaciones al contrato del puente Pumarejo

Por estos hechos, la delegada de la Fiscalía les imputó los delitos de tráfico de estupefacientes y de insumos químicos. El valor de los insumos es de 126 millones de pesos.

De acuerdo con la delegada de la Fiscalía, el procesamiento del alcaloide debía ser constante, por las cuatro prensas que tenían marcas distintivas y códigos diferentes, que fueron incautadas.

“Esos elementos no son de poca monta. Lo que verdaderamente es una estructura para elaborar el alcaloide y después almacenarlo”, dijo.

Según la Fiscalía, las caballerizas de la finca eran utilizadas como las habitaciones para las diez personas que estarían involucradas en la producción del estupefaciente, aunque solo fueron capturados cinco supuestos delincuentes.

“La fuente reveló horarios, que allí se estaban hospedando mientras duraba unos diez días la fabricación del alcaloide, que se estaban llevando bastantes insumos químicos para lo que sería convertir la base de coca a clorhidrato de cocaína”, explicó la delegada de la Fiscalía.

Lea también: En Colombia hay demasiadas psicólogas y sociólogas: Vicepresidenta

Por considerar que son un peligro para la sociedad, por la producción del alcaloide y por los efectos nocivos para quienes las consumen, además de los prejuicios para la economía, la juez impuso la medida de aseguramiento contra los cinco detenidos en un establecimiento carcelario.

Los indiciados son procedentes de Boyacá, Meta y Bogotá, y según advirtieron durante la audiencia, se dedicaban a diversas labores entre ellas las de limpieza, chatarrería y la conducción a través de las plataformas digitales.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad