Envían a la cárcel a presuntos miembros del Tren de Aragua: les imputaron dos delitos

Los dos sujetos fueron capturados en el sector de Patio Bonito, al suroccidente de Bogotá.
Presuntos miembros del Tren de Aragua
Dos presuntos miembros del Tren de Aragua fueron enviados a la cárcel en Bogotá Crédito: Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía General de la Nación informó que dos sujetos, presuntamente miembros del Tren de Aragua, fueron enviados a la cárcel. Las indagaciones preliminares los vinculan con homicidios y tortura en Bogotá.

La captura se consumó en el sector Patio Bonito de la localidad de Kennedy, en el suroccidente de la ciudad. A los sujetos se les identificó como Germán Lisandro Muñoz Silva, alias "La Firma" y Kevin Andrés Romero , alias "El Peluquero".

Le puede interesar: Destituidos cuatro militares por infracciones al DIH durante la operación ‘Alacrán’

Según la Fiscalía, ambos individuos pertenecerían al grupo al margen de la ley ‘Los Colchoneros’ (que sirve a la banda venezolana del Tren de Aragua). También se les relaciona con un crimen, ocurrido el 23 de septiembre, en una barbería de Patio Bonito.

"Pierde la vida una persona de género masculino, aún no identificada, de aproximadamente 25 años; (estaba) amordazado y con signos visibles de violencia (...), causándole sufrimiento psicológico y físico antes de la muerte", dijo la fiscal del caso, quien precisó que el cuerpo fue escondido en un colchón.

En la narración de los hechos, la fiscal agregó que los dos individuos habrían obligado a un trabajador informal a recoger el colchón y abandonarlo, en una carreta, tras desplazarse a la Carrera 87 con Calle 6. A estos se les imputaron los delitos de tortura, homicidio, tráfico de estupefacientes y ocultamiento de material probatorio, mismos que no aceptaron; sin embargo, recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario.

Vea también: Tribunal de Bogotá rechaza solicitud para aplazar audiencia contra Álvaro Uribe

En otro hecho aislado, la Fiscalía informó este sábado la judicialización del capitán del Ejército, Félix Arévalo, por presunto acoso sexual. Al uniformado se le relaciona con agresión sexual a soldados de un batallón en San José del Guaviare, valiéndose de su cargo.


Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología