¿En qué consiste la acción popular que busca frenar la salida de Uber de Colombia?

Cómo es posible que una actividad que paga impuestos sea ilegal, se cuestionó Germán Garrido, quien busca frenar la salida de Uber del país.
Plataforma Uber
Crédito: Redes Sociales

Germán Gustavo Garrido, la persona que interpuso una acción popular para que Uber no se vaya de Colombia, tras un fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que ordenaba la suspensión del funcionamiento de esta plataforma en Colombia, habló con La FM sobre las razones que lo llevaron a tomar esa decisión.

La acción judicial surge a partir del fallo que sale de la SIC en diciembre del año pasado, donde señala que hay una competencia desleal y por eso le ordena a la plataforma de Uber que deje de operar en Colombia, luego de esa decisión Uber anunció que a partir del 1 de febrero se retirará del país, no sin antes confirmar que demandará a la Nación al considerar que se está violando el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos. “Eso significa que se perdería una demanda de muchos dólares que afectaría el patrimonio público y yo pago impuestos, como muchos colombianos, y espero que sean destinados no a pagar sentencias judiciales sino a vías, a obras públicas, a salud o educación, a lo que tanto nos hace falta en el país”, aseguró Garrido.

“Por otro lado, veía yo que finalizando el 2018, en los últimos tres meses, se reportaba que Uber pagó por concepto del IVA 35.000 millones de pesos, que son dineros que entran a ser usados en vías, obras públicas, salud y tantas necesidades que tenemos en Colombia. Pero si usted coge taxi no hay IVA, cuando ya Uber no esté en el país estos recursos que reporta van a dejar de ingresar y son dineros que nunca se van a recuperar. Hoy es Uber y mañana puede ser cualquiera de las otras plataformas”, agregó el accionante.

Por otro lado, Garrido también aseguró que “como usuario uno escoge el servicio que le parece mejor y ese es un derecho que tenemos los consumidores, que podamos escoger libremente quien nos provee un mejor servicio basado en precios, calidad y otros factores que lastimosamente con algunos taxis no se puede”.

El accionante también dijo que la salida de Uber del país, espantaría la inversión extranjera.

“Cómo es posible que una actividad que paga impuestos sea ilegal, y básicamente el argumento de la SIC es que hay ilegalidad en este servicio, pero también hay un contrasentido porque se habla de una economía naranja y Uber es una iniciativa tecnología” argumentó Garrido.

Por último, sustentó su demanda en el hecho de que han pasado seis años sin que el Congreso de la Republica haya legislado sobre esa materia, pero tampoco lo ha hecho el Ejecutivo, “seis años donde el Ministerio de Transporte no ha hecho nada, el Congreso no ha hecho nada y nadie ha hecho nada”.


Tunja

Tunja adopta medidas extraordinarias tras instalación de volqueta bomba cerca a batallón

Según la administración, las medidas irán hasta el 10 de noviembre.
El decreto prohíbe eventos, consumo de alcohol y uso de drones en Tunja.



El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Carrobomba cerca de Batallón en Tunja: ELN sería el responsable de la acción terrorista

A esta hora, la cúpula militar ya se encuentra en la ciudad para adelantar una reunión extraordinaria de seguridad.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos