En firme llamado a juicio contra exdiretivos de Chiquita Brands por financiar a las AUC

Responderán en juicio por presuntamente financiar a grupos paramilitares en el Urabá.
Sede de la Fiscalía
Fachada del Bunker de la Fiscalía. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General rechazó la solicitud de nulidad y dejo en firme la acusación en contra de 10 exdirectivos de la multinacional Chiquita Brands por presuntamente financiar a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que delinquían en la zona del Urabá antioqueño.

El despacho del vicefiscal General (e) tomó la decisión al considerar que existe evidencia suficiente para llamar a juicio a estos exdirectivos por su presunta participación en el delito de concierto para delinquir agravado.

Lea además: No conocí y nunca hablé con Castaño: Uribe sobre supuesta reunión con Chiquita Brands

En este sentido, según revelaron fuentes cercanas al proceso, el ente investigador tuvo en cuenta las declaraciones rendidas por varios excomandantes paramilitares ante Justicia y Paz cuando señalaron que la multinacional aportó fuertes sumas de dinero para apoyar a las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá.

En el acuerdo, la multinacional pidió colaboración con sus actividades comerciales en las zonas mencionadas. En la negociación, los paramilitares habrían fijado como contraprestación el pago de un porcentaje de las cajas de banano que eran exportadas.

El ente investigador consideró que existen pruebas documentales que permiten establecer el pago de las sumas de dinero mediante las denominadas Convivir, esto con el fin de evitar llamar la atención de las autoridades.

Lea también: Los detalles de la investigación contra directivos de Chiquita Brand por financiar paramilitares

El excomandante paramilitar, Emilio Hasbún Mendoza, alias ‘Pedro Bonito’, dio detalles de este pago y de la ayuda que obtuvieron de la multinacional para ampliar y consolidar el proyecto de los paramilitares en esa región.

En la decisión el ente investigador dejó en firme el calificativo de delito de lesa humanidad dentro de este caso al considerar que con su actuar afectaron a un grupo selecto de personas en el Urabá antioqueño.

Por estos hechos serán procesados Reinaldo Elías Escobar De La Hoz, exasesor jurídico de Chiquita Brands para Colombia; Víctor Julio Buitrago Sandoval; John Paul Olivo; Fuad Alberto Giacoman Hasbún; José Luis Valverde Ramírez; Álvaro Acevedo González, exgerente de Banaldex; Víctor Manuel Henríquez Velásquez, exgerente de Banacol; y Javier Ochoa Velásquez, exgerente agrícola.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali