En firme fallo que ordena a Cerrejón medidas a favor de la comunidad Wayúu

La Corte Constitucional mantuvo el fallo de tutela a favor de la comunidad Indígena.
El cambio de turno motivo la intensión de huelga
Crédito: Rcn Radio imagen referencia

Con una votación unánime, la Sala Plena de la Corte Constitucional dejó en firme el fallo del año pasado que ordenó a la empresa minera Carbones del Cerrejón Limited, adoptar medidas para proteger a la comunidad wayuú.

La Sala negó la solicitud de nulidad al fallo de tutela que había presentado la empresa con el fin de tumbar esa decisión que en su momento se tomó con ponencia del magistrado Alberto Rojas Ríos.

De esta manera la empresa de minería a cielo abierto deberá implementar medidas de control sobre las emisiones de material de particulado, limpieza exhaustiva de polvillo de carbón y disminuir el nivel de ruidos que producen sus operaciones.

Le puede interesar: Hija de Gilma Jiménez celebra fallo de la Corte sobre condenados por abuso sexual a menores

La discusión se basó en las afectaciones al medio ambiente por contaminación del aire y cuerpos de agua, además de afectaciones a la salud de los indígenas que viven cerca a la compañía.

En la primera sentencia sobre el caso, la Corte había encontrado que la comunidad indígena se encontraba en riesgo por la presencia constante de polvillo de carbón que se desplazaba desde la mina hasta el interior de sus hogares.

Ese polvillo también afectaba los suelos, los cuerpos de agua, la fauna y la flora de la región.

Lea también:Corte inicia trámite para trasladar a la Fiscalía caso de Uribe por masacres

La Corte dijo en esa tutela que también descubrieron que ese polvillo de carbón supera los límites exigidos a nivel nacional e internacional, por lo cual había ordenado a Cerrejón: “impedir eficazmente la contaminación de fuentes hídricas y la prevención de incendios que se generan en los mantos de carbón de la empresa”.

Ese fallo, también ordenó al Ministerio de Salud y Protección Social que cree una brigada de salud para valorar a los habitantes del resguardo indígena.

Sin embargo, en ese momento la empresa aseguró que sus operaciones cumplían con los más altos estándares y valores límite de concentración a nivel nacional e internacional, por lo que aseguró que no se estaban generando las afectaciones denunciadas.


Temas relacionados

Carlos Fernando Galán

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".
Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno



Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano