Empresario Alberto Aroch Mugrabi es vinculado a grupos paramilitares: sentencia de la Corte Suprema

Al parecer, Aroch tuvo relación con Miguel Arroyave, comandante del Bloque Centauros de los Llanos Orientales de las AUC.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Cortesía: Corte Suprema de Justicia

El empresario Alberto Aroch Mugrabi lleva varios procesos relacionados con actividades de blanqueo de dinero y enriquecimiento ilícito.

Sin embargo, una sentencia de la Corte Suprema de Justicia, dejaría en evidencia que Mugrabi tuvo relación con grupos paramilitares.

La sentencia es del año 2022, en el caso contra el exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, quien fue condenado por parapolítica, en la que resaltan que, al parecer, Aroch tuvo relación con Miguel Arroyave, comandante del Bloque Centauros de los Llanos Orientales de las AUC.

Leer también: Fiscalía escuchará al ministro de Hacienda y otros funcionarios salpicados en corrupción en la UNGRD

En la decisión explican que un testigo en el caso del exmandatario regional que también hizo parte de ese bloque, afirmó conocer de la amistad entre Ramos y Arroyave por una orden para que el grupo paramilitar y Aroch Mugrabi, entregaran dineros al condenado exgobernador.

"Narró el testigo constarle que existió una relación entre Ramos Botero y Arroyave, de la cual se enteró a través de la orden dada por éste para que el Bloque Capital y Alberto Aroch Mugrabi, con quien el Comandante sostenía una relación cercana, se entregaran recursos de la organización al político Ramos (entre los años 2001 y 2002)", dice el documento.

En el marco de ese caso, Aroch fue interrogado por la Corte, en donde, al parecer, negó tener cualquier relación con grupos paramilitares, pues afirmó que no tenía relación con Miguel Arroyabe ni con el testigo que hizo parte del Bloque Centauros de los Llanos.

"Negó cualquier vínculo con Arroyave y aun cuando admitió conocer al declarante y ser amigo de Jesús Monroy desde la adolescencia, negó también los hechos referidos por el testigo Vélez Franco relacionados con haber brindado apoyo económico a Ramos Botero", dice el documento.

Para la corte, las respuestas del empresario no fueron suficientes, debido a que respondió de manera calculadora, lo que representaría que estaría intentando ocultar presunta participación en conductas al margen de la ley.

"Las respuestas que ofreció Aroch Mugrabi en relación con los hechos que vinculan a Ramos Botero, a través de sus frases monosílabas y calculadas, a tal punto que ni siquiera expresó con sinceridad a la Corte la realidad de sus diversos procesos judiciales, fueron precarias a la hora de solventar sus propios dichos, acaso por entrañar los hechos puestos de presente, una situación que lo vincularía con nuevas conductas al margen de la ley", concluye la sentencia.

También le puede interesar: Elección de fiscal general no será suspendida: esto dijo el Consejo de Estado

Este documento podría estar siendo tenido en cuenta por las autoridades para reactivar el caso de parapolítica relacionado con Luis Alfredo Ramos.


Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico