Emiten primera sentencia por caso Odebrecht

El Juzgado Séptimo Penal Especializado de Bogotá impuso una condena de siete años de prisión al empresario Enrique Ghisays Manzur, luego de haber confesado su autoría en los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Enrique-Ghisays-Manzur-Colprensa-Juan-Páez.jpg
Enrique Ghisays Manzur / Colprensa.

Se trata de la primera sentencia que emite la justicia colombiana contra uno de los implicados en el escándalo de Odebrecht.

La condena proferida por el Juzgado Séptimo fue de 14 años de prisión, pero se redujo a siete años, en atención a que Ghisays Manzur se allanó a los cargos y ha colaborado con la justicia.

En el fallo también se le ordenó a Ghisays Manzur el pago de una multa de 14.900 salarios mínimos legales vigentes.

En su momento, la fiscal a cargo del caso solicitó al juez que se impusiera a Ghisays Manzur una multa económica no menor a los 760 mil dólares, que se estableció, recibió producto de estas actuaciones ilícitas.

Ghisays Manzur aceptó los cargos formulados por la Fiscalía en relación con la creación de la empresa panameña Lurion Trading, que fue utilizada para la inversión de más de 6.5 millones de dólares en sobornos que realizó la multinacional brasileña.

De acuerdo con la Fiscalía, a través de esta firma de Panamá se logró el blanqueamiento de los millonarios sobornos que pagó Odebrecht a funcionarios de Colombia, para acceder a la adjudicación de la Ruta del Sol Tramo Dos.

Enrique Ghisays Manzur reconoció que constituyó en enero de 2010, junto con su hermano Eduardo Assad, la empresa panameña en la mira de las autoridades, y cuyo conformación solo tuvo por objeto la recepción de los sobornos de Odebrecht.

La defensa de Ghisays Manzur aseguró que su cliente ha comparecido en diferentes diligencias de interrogatorio donde suministro los extractos bancarios que hoy son prueba clave de la Fiscalía para demostrar toda la ruta de los 6.5 millones de dólares en sobornos que hizo Odebrecht y que fueron girados a bancos de Andorra y Estados Unidos y finalmente a Colombia, tras previo acuerdo con el ex viceministro de Transporte Gabriel García Morales, también implicado en este escándalo.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol