Embajada de EE.UU. destrabó salida de Luis Fernando Andrade de Colombia

Jesús Albeiro Yepes, su abogado defensor, dijo que el exdirector de la ANI salió en un vuelo privado y con escolta internacional.
Luis Fernando Andrade, exdirector de la ANI
Luis Fernando Andrade, exdirector de la ANI Crédito: Foto de Colprensa

Jesús Albeiro Yepes, abogado de Luis Fernando Andrade, exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura, habló con LA FM de la manera en que su defendido salió del país.

Según dijo Yepes, Luis Fernando Andrade salió del país en un vuelo privado con rumbo a Estados Unidos luego de que - sostuvo - personal de antinarcóticos pretendiera impedir su salida de Colombia, en circunstancias que él dice desconocer.

Andrade está investigado por hechos que corresponden al contrato 001 de 2010, el de la Ruta del Sol II, realizado con Odebrecht y Corficolombiana. En ese momento, Andrade Moreno era el presidente de la ANI, donde tuvo la posibilidad de elaborar, ejecutar y promocionar los otrosí 3 y 6 de dicho contrato, en los cuales se le permitía a esta concesionaria realizar las adecuaciones de la ruta Ocaña- Agua Clara–Gamarra–Puerto Acapulco, la cual fue aceptada positivamente por la concesión justo cuatro horas después de que la ANI se lo propusiera.

Según señaló la Fiscalía General de la Nación en diciembre de 2017, "Andrade Moreno se habría encargado de la reclamación por sobrecostos presentada por la Ruta del Sol II, así como del cierre financiero de la concesionaria Navelena, que se encargaba de la navegabilidad del río Magdalena".

"Al parecer dio instrucciones a su hombre de confianza, Juan Sebastián Correa Echeverry, para que elaborara un cuadro de registros de ingreso a la Presidencia de la ANI, en el cual se borraron los ingresos de Miguel Bernardo Elías Vidal, ‘Ñoño Elías’, registrando solo cinco; sin embargo, la investigación indica que el congresista lo visitaba muy seguido en su oficina. Además, también se habrían borrado los ingresos de Roberto Prieto", informó entonces la Fiscalía.

El expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que tiene también tiene ciudadanía estadounidense y estuvo bajo detención domiciliaria cautelar desde diciembre pasado hasta hace dos semanas, salió del país el pasado 15 de diciembre. Según Yepes, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá le ayudó a destrabar la salida de Colombia luego de que él tuviera dificultades para hacerlo. "El grupo antinarcóticos estaba dificultando su salida, no le querían dejar abordar y la Embajada tomó atenta nota", aseguró.

De igual manera, explicó su defensa, Andrade estuvo dos veces en Estados Unidos antes de ser sujeto de restricción domiciliaria. Allí lo estaba esperando su familia. Según dijo, el exdirector de la ANI contrató un esquema de seguridad privado y uno de sus escoltas llegó desde Estados Unidos. "Alguna de las personas es un experto. Esa persona vino desde los Estados Unidos. El doctor Andrade es pariente de una persona que tiene una empresa de seguridad", agregó su abogado.

En cuanto al vuelo privado, Yepes indicó que no sabe quién lo pagó, tampoco si dicho vuelo tenía bandera de los Estados Unidos. Lo que sí dejó claro es que Luis Fernando Andrade "no dejará de informar todo aquello que considera si el Departamento de Justicia de Estados Unidos requiere su testimonio. Él no va a guardarse nada". Respecto a si ya existe un contacto entre la justicia americana y Andrade para hablar del escándalo de Odebrecht. Yepes dijo desconocer la información.

Andrade está acusado por la Fiscalía de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, en calidad de autor; ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios, como coautor, y falso testimonio, en calidad de determinador. Finalmente, dijo Yepes, su defendido es el más interesado en destapar el escándalo de Odebrecht y por ello garantiza que sí regresará a Colombia.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.