El testimonio que Fiscalía no tuvo en cuenta para el juicio contra Uribe

La Fiscalía interrogó a Óscar Monsalve, quien negó que su hermano Juan Guillermo Monsalve fuera paramilitar y mencionó beneficios ofrecidos a él.
El fiscal del caso Uribe, Gilberto Villareal, omitió un testimonio clave que contradice las acusaciones de alianzas con paramilitares. ¿Qué consecuencias tendrá esta decisión en el expediente? #CasoUribe #TestimonioClave
El fiscal del caso Uribe, Gilberto Villareal, omitió un testimonio clave que contradice las acusaciones de alianzas con paramilitares. ¿Qué consecuencias tendrá esta decisión en el expediente? #CasoUribe #TestimonioClave. Crédito: Captura de pantalla y AFP

El actual fiscal del caso del expresidente Álvaro Uribe, Gilberto Villarreal, obvió un testimonio que sería determinante para el expediente sin que aún haya explicaciones sobre la decisión. El pasado 14 de diciembre de 2023, en el consulado de Nueva York, el anterior fiscal delegado ante la Corte Suprema, Andrés Palencia, le tomó una declaración de alrededor de 30 minutos a Óscar Monsalve, hermano de Juan Guillermo Monsalve.

El hermano del testigo clave del caso Uribe dijo desconocer las supuestas alianzas con paramilitares de la familia Uribe Vélez que Juan Guillermo Monsalve aseguró haber presenciado, en una entrevista con el senador Iván Cepeda en 2012. Agregó que Cepeda le ofreció beneficios a Monsalve y su familia por las declaraciones del supuesto exparamilitar, cuya pertenencia a las filas de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia) no se ha probado hasta ahora.

Vea también: Caso Álvaro Uribe: Centro Democrático pidió a la CIDH hacer seguimiento

La declaración es relevante porque no se conocía hasta ahora. Juan Guillermo Monsalve es el testigo clave por una carta que entregó a la Corte Suprema su expareja, Deyanira Gómez, con un pie de página en el que decía que esa carta había sido escrita bajo presión y en contra de su voluntad. La carta era una retractación de sus declaraciones a Iván Cepeda en un video que el congresista grabó entrevistándolo en 2012.

Para la fecha de la entrega de la carta, Monsalve ya era testigo de la Corte Suprema y había grabado conversaciones que ambos tuvieron en la cárcel La Picota, en donde Diego Cadena le ofreció un recurso de revisión de su condena a 40 años por concierto para delinquir, secuestro y extorsión.

Le puede interesar: Álvaro Uribe entregó documentación a la CIDH sobre caso por manipulación de testigos

“Él me llamó a mi y me dijo lo que iba a hacer. Yo no estuve de acuerdo con eso porque era algo muy aparte a por lo que él estaba en la cárcel, que no tenía nada que ver con eso. Alguien lo metió a él en eso e Iván Cepeda lo contactó (…) Él ya estaba detenido cuando me llamó que para decirme que le iban a colaborar para tener buenos beneficios (…) para él mentar a Álvaro Uribe, a Santiago Uribe, algo que le había propuesto Iván Cepeda. Yo le dije que no estaba de acuerdo que no se metiera en ese cuento tan pendejo. A él no le gustó eso”, dice en la declaración Óscar Monsalve.

Lea: El exparamilitar Juan Guillermo Monsalve declaró en el juicio en contra del abogado Diego Cadena

El hermano de Juan Guillermo Monsalve continuó por 30 minutos señalando que él fue con su padre a contar la verdad, que su versión es que nunca fueron testigos de ninguna alianza de la familia Uribe con paramilitares en las haciendas en las que ellos vivieron junto a Juan Guillermo Monsalve; que Iván Cepeda les ofreció beneficios a Monsalve y su familia, y que nunca estuvieron de acuerdo sus planes sobre la declaración que fueron transmitidos previamente a la familia.

A pesar de que esta declaración fue tomada oficialmente por el fiscal anterior Andrés Palencia, con presencia del procurador delegado con carácter de agente especial, Vladimir Cuadros Crespo, en una sede diplomática del gobierno colombiano durante la administración del presidente Gustavo Petro, esa prueba decretada por la propia Fiscalía no aparece en el listado que fue expuesto por el nuevo fiscal Gilberto Villarreal en el llamado a juicio al exmandatario.

La FM le envió una pregunta a la Fiscalía sobre esta decisión pero aún no han contestado.

Aquí puede escuchar la declaración de Óscar Monsalve:


disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano