Caso Álvaro Uribe: Centro Democrático pidió a la CIDH hacer seguimiento

El Centro Democrático aseguró que no existen pruebas que vinculen al expresidente Uribe en la comisión de algún delito.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El partido Centro Democrático se reunió con delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que están de visita en el país, para verificar las denuncias que se han presentado en los últimos meses por una supuesta violación de las instituciones y las garantías democráticas.

En el encuentro estuvo presente el expresidente Álvaro Uribe Vélez y sus abogados, que llevan el caso por presunta manipulación de testigos, por los que fue llamado a juicio por parte de la Fiscalía.

Consulte aquí: Álvaro Uribe entregó documentación a la CIDH sobre caso por manipulación de testigos

En esta reunión, los miembros del Centro Democrático le pidieron a la CIDH hacerle un seguimiento especial al proceso judicial que se adelanta contra el exmandatario.

“Frente al tema del expresidente Álvaro Uribe, la delegación de la Comisión escuchó de primera mano al exmandatario y, además, recibió un informe detallado sobre su caso judicial. En este punto el Centro Democrático solicitó a la CIDH especial atención al proceso para evitar que el Gobierno Nacional tenga injerencia en el mismo y, de esa manera, la rama judicial pueda actuar con independencia frente al ejecutivo”, indicaron en un comunicado.

Igualmente, pusieron de presente que no existen pruebas que vinculen al expresidente Uribe en la comisión de algún delito.

“El partido puso de relieve ante la CIDH la validez de pruebas que fueron recogidas de manera ilícita como las interceptaciones practicadas al expresidente, en una clara violación a sus garantías procesales e infringiendo lo dictaminado por la Convención Americana de Derechos Humanos y la jurisprudencia de tribunales de protección de derechos humanos. La solicitud del partido a la CIDH es que tales pruebas deben ser excluidas del proceso”, dijo.

Adicionalmente, la colectividad advirtió falta de garantías de seguridad en todo el territorio nacional, el debilitamiento de la Fuerza Pública tras las acciones del Gobierno, el irrespeto por las instituciones, por el derecho a la libertad de prensa y persecución a la oposición.

Le puede interesar: "Sería un claro golpe de Estado": Uribe sobre constituyente de Petro

“De igual manera, como partido de oposición, solicitamos coordinar una mesa con los organismos de seguridad, en especial la UNP, que evalúe los riesgos y brinde garantías a quienes están ejerciendo el ejercicio de oposición en Colombia y hoy son objeto de amenazas e intimidaciones”, indicaron.

También solicitaron que se ejerza una vigilancia especial del cumplimiento del principio de la separación de poderes y que no haya presiones de parte del Ejecutivo, contra las demás ramas del poder público.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.