Dos extraditables piden rebaja de condena para testificar en casos de Álvaro Gómez y Santiago Uribe

Álvaro Uribe solicitó a la Fiscalía General tramitar ante las autoridades norteamericanas la reducción de la condena que pagan en ese país dos extraditables.
Sin-título1.png
Colprensa

Los hombres aseguraron tener información relevante para contribuir en las investigaciones que se siguen para esclarecer el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado y el proceso contra Santiago Uribe, por supuestos nexos con paramilitares.

Dicha solicitud fue realizada por Uribe Vélez en una diligencia adelantada ante el despacho de la vicefiscal general María Paulina Riveros y un fiscal especializado de Derechos Humanos.

El congresista señaló que los dos potenciales testigos para estos procesos fueron identificados como Ramón Quintero Sanclemente, alias Rasguño, y Diego Pérez, alias Rastrojo, quienes fueron extraditados durante su gobierno.

Asimismo sostuvo que ambos testigos aseguraron que el proceso adelantado contra Santiago, como supuesto promotor del grupo paramilitar 'Los 12 apóstoles', hacía parte de un complot contra el exmandatario por las extradiciones que ordenó cuando fue presidente dela República y por la política de gobierno que aplicó contra el narcotráfico.

En el caso de alias Rasguño, quien, al parecer, hacía parte de los carteles del narcotráfico en el Valle del Cauca, señaló que este extraditable también le confesó que está dispuesto a rendir una declaración bajo juramento en torno al crimen del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido en noviembre de 1995.

Agregó que los hombres también señalaron tener información sobre el supuesto dinero que “habría pagado el narcotráfico a asesores del gobierno Santos y la probable transferencia de esa suma a deudas de la campaña Santos, que habían quedado sin saldar del año 2010”.

Por otra parte, el senador Uribe entregó a la Fiscalía una declaración extrajuicio del extraditado paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna, recluido actualmente en una cárcel de Miami.

El hombre aseguró que no le consta ni tiene pruebas que comprometan al expresidente con la muerte de Pedro Juan Moreno, quien falleció el 24 de febrero de 2006 en un accidente aéreo en la zona de Urabá cuando realizaba campaña para llegar al Senado de la República.


Temas relacionados

Distrito

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.
El Distrito notificó el desalojo del albergue La Rioja por riesgo estructural y obras del Metro; las familias emberá recibirán subsidio de arriendo temporal.



Información extraída a celulares de Nicolás Petro, Laura Ojeda y Day Vásquez fueron admitidas como pruebas por el juez del caso

Según el juez, el material es pertinente y “guardan relación con la teoría del caso que pretender demostrar la Fiscalía”.

‘No hubo acuerdo previo para asesinar a Jaime Esteban Moreno’: Defensa de Juan Carlos Suárez

Según la defensa, no se pueden equiparar los golpes que le propinó Juan Carlos Suárez a los del otro agresor, hoy profugo de la justicia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo