Diego León Osorio, exfutbolista, condenado a cinco años de cárcel por narcotráfico

El exfutbolista firmó un preacuerdo en el que aceptó delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Diego León Osorio, exfutbolista condenado por narcotráfico
Diego León Osorio, exfutbolista condenado por narcotráfico Crédito: Policía Nacional

El juez primero de conocimiento de Rionegro (Antioquia) condenó a cinco años de prisión domiciliaria al exfutbolista Atlético Nacional y la Selección Colombia, Diego León Osorio Rendón por su responsabilidad en el delito de tráfico de drogas.

En el desarrollo del juicio, el exjugador firmó un preacuerdo con la Fiscalía General en el que aceptó su responsabilidad en el intento de volar con un kilo de clorhidrato de cocaína a Madrid (España).

En contexto: A juicio exfutbolista Diego León Osorio por tráfico de drogas

Osorio fue retenido por las autoridades del aeropuerto José María de Córdoba el 12 de octubre de 2016. Al hacer una requisa encontraron que tenía camuflada en su ropa interior dos paquetes que contenían 50 pequeños sobres del estupefaciente.

La Fiscalía General le imputó el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes. En ese momento el juez de control de garantías lo dejó en libertad argumentando que no representaba un peligro para la sociedad, imponiéndole únicamente una restricción para salir del país.

Lea también: Droga que iba para fiesta electrónica en Chile fue incautada en El Dorado

La investigación indicó que Osorio intentaba salir del país con ese alcaloide el cual tenía, para 2016, un valor comercial en Europa cercano a los 45 mil euros, casi 144 millones de pesos. Cuando fue retenido el habilidoso lateral izquierdo únicamente atinó a decir: “Yo estoy respondiendo por una deuda”.

En el fallo se le impuso una inhabilidad para ejercer la profesión, arte, oficio, industria y comercio que se encuentre relacionada con la elaboración, distribución, suministro o comercialización de sustancias nocivas para la salud.

Además se le inhabilitó por cinco años para el ejercicio de derechos y funciones públicas. El juez avaló la prisión domiciliaria y un permiso para que el exfutbolista pueda seguir trabajando.

Le puede interesar: Fiscal respalda nueva estrategia antidrogas que revive aspersiones aéreas

En el año 2002, el exdefensor –quien vistió las camisetas de Atlético Nacional, Santa Fe y Deportivo Independiente Medellín- fue capturado en Miami (Estados Unidos) por el delito de conspiración para distribuir cocaína cuando pretendía distribuir 35 kilos del narcótico, acción por la que ganaría 10 mil dólares.

En esa oportunidad fue dejado en libertad bajo fianza por las autoridades estadounidenses.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario