Detienen a nueve personas por corrupción en la Uniautónoma de Barranquilla

La Fiscalía y el Ejército allanaron este miércoles varios edificios en el norte de Barranquilla.
Universidad Autónoma del Caribe
Universidad Autónoma del Caribe involucrada en escándalo de corrupción. Crédito: Colprensa

En una operativo de allanamiento adelantado por la Fiscalía y el Ejército en varios edificios del norte de Barranquilla, se logró la captura de varios exfuncionarios de la Universidad Autónoma del Caribe involucrados en caso de corrupción en la institución.

Las autoridades confirmaron que nueve personas fueron detenidas y están tras la pista del exrector de la Uniautónoma, Ramsés Vargas.

Se trata de Mariano Romero, exrector designado de la institución; Efraín Maldonado, exrepresentante legal y ex director del área de sistemas; Orlando Saavedra, exdirector financiero; Cindy Soler, extesorera; Jesús Pantoja, ex secretario general.

Además fueron detenidos Laura Utria, Laura Laino, Johana Martínez y Pedro Sierra.

Le puede interesar: María del Pilar Hurtado sale de prisión por 72 horas sin vigilancia

Indiciados en caso de corrupción en Universidad Autónoma del Caribe serán imputados, según su responsabilidad, por enriquecimiento ilícito, corrupción privada, administración desleal, falsedad en documentos, concierto para delinquir con fines de enriquecimiento ilícito y estafa

En marzo de este año se conocieron las denuncias de un grupo de trabajadores de la universidad que ante el incumplimiento del pago de salarios y prestaciones sociales evidenciaron irregularidades en el manejo de recursos administrativos de la institución de Educación Superior.

Tras los hallazgos, el Ministerio de Educación abrió una investigación por el mal manejo de los recursos y actualmente la situación de la universidad es crítica. A su vez, a mediados de marzo de este año, la Fiscalía General inició las investigaciones sobre hechos de corrupción en la universidad.

Lea también: Plan de salvamento de la Autónoma irá hasta diciembre

La entonces ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar le solicitó al fiscal General, Néstor Humberto Martínez Neira investigar la crisis de la Universidad Autónoma del Caribe con el fin de establecer estas irregularidades.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.