Desarticulan banda dedicada a la trata de personas a nivel nacional

Reclutaban víctimas a través de tentadores salarios para labores como meseros o atención de billares y cafeterías.
Trata de personas
Crédito: Imagen de referencia - Pxhere

En un trabajo articulado entre el grupo de Policía Judicial de Migración Colombia y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura siete personas que presuntamente pertenecían a una banda dedicada a la trata de personas y al trafico de migantes.

Los responsables responden a los nombres de Leonel Weber Polanco, Alexánder Corredor Riveros, Daniel Fernando Yepes Domínguez y James Jesús Suárez Peña, a los que impusieron medidas de aseguramiento privativa de la libertad en la Cárcel Nacional Modelo.

Le puede interesar: Fiscalía llama a juicio a Paul Naranjo y Julián Ortegón por caso de Ana María Castro

Según la investigación, esta organización se dedicaba a la trata de personas con fines de explotación sexual, a quienes aparentemente reclutaban como meseras en restaurantes, billares, bares y cafeterías, con supuestos salarios atractivos que oscilaban entre los 35.000 y 150.000 pesos diarios.

De acuerdo con las autoridades, esta banda inició su actuar delictivo desde mediados de septiembre de 2019 y aparentemente, con el apoyo de servidores públicos, tramitaba de forma ilegal el Permiso Especial de Permanencia (PEP) para extranjeros que ingresaban al país por trochas o caminos veredales por la frontera colombo-venezolana.

La investigación permitió identificar cómo operaban los presuntos implicados:

• Leonel Weber Polanco: el segundo al mando de la organización delictiva. Al parecer se encargaba de la administración de la denominada ‘Mansión de La Belleza’ y de coordinar a las mujeres víctimas del tráfico de migrantes.

Lea además: Ordenan captura de 'Gentil Duarte' y otros cabecillas de Farc por reclutamiento de menores

• Alexánder Corredor Riveros: presuntamente realizaba los trámites para la obtención de documentos públicos falsos en Bogotá y Cúcuta.

• Víctor Andrés Ariño Mendoza: era el supuesto encargado de trasladar a las mujeres hasta los lugares donde debían ejercer la prostitución, además de cobrarles 5.000 y 150.000 pesos diarios.

• Marco William Useche González: al parecer hacía alianzas con alias Álvaro, James y 'Estella', con el fin de nacionalizar a personas extranjeras con documentos falsos.

• James Jesús Suárez Peña: se encargaría del trámite y obtención de documentos públicos falsos.

• Luz Estella Leonel Castellanos: se presume que cumplía el mismo rol que James.

A los presuntos responsables, la Fiscalía le imputó cargos por estafa y elaboración de documentos falsos para ciudadanos extranjeros, algunos con antecedentes delictivos en sus países.


Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero