Deportarán a Colombia al general (r) Mauricio Santoyo

Fue condenado a 13 años de cárcel, pero en el 2016 logró que se redujera esa condena en un 40%.
Mauricio Santoyo
General Mauricio Santoyo, señalado de ser el facilitador de las comunicaciones entre la Fuerza Pública y los paramilitares. Crédito: AFP

Tras cumplir su condena en Estados Unidos, el general retirado Mauricio Santoyo, exjefe de seguridad del expresidente Alvaro Uribe, será deportado a Colombia.

Santoyo fue condenado en el 2012 por ayudar a exportar cocaína a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). La corte de Virginia lo condenó a 13 años de cárcel, pero en el 2016 logró que se redujera esa condena en un 40 por ciento, por colaborar con la justicia norteamericana.

El juez de la Corte del Distrito Este de Virginia, James C. Cacheris, decidió rebajar a casi la mitad la pena de prisión para Santoyo, de 13 años de cárcel a 7 años y 8 meses, según detalló su abogado.

Le puede interesar: “Me postulé a la JEP para ofrecer la verdad": coronel condenado por falsos positivos

La reducción de la condena es fruto de un recurso interpuesto por la defensa y que obtuvo el visto bueno del juez Cacheris después de que el proceso judicial se mantuviera estancado durante cuatro años.

El general retirado Santoyo fue trasladado al Centro de detención Krome, en Miami, y espera la orden para ser deportado, por lo que la audiencia respectiva se realizará en los próximos días.

No obstante la defensa podría interponer algún recurso para que el general (r.) Santoyo se pueda quedar en los Estados Unidos.

El exjefe de seguridad del expresidente Alvaro Uribe fue el primer General colombiano condenado por la justicia estadounidense, por lo que pagó 93 meses de cárcel y no los 156 originales que le fueron impuestos por ayudar a los paramilitares.

Para obtener esa rebaja, fue necesario que los fiscales del caso hubieran dado pleno reconocimiento al grado de colaboración entregada por Santoyo.

En 2012, Santoyo admitió "haber cometido errores" de los que se arrepentía y se declaró culpable de haber colaborado con actividades de narcotráfico así como de haber apoyado a las paramilitares AUC, disueltas en 2006 en el marco de unos acuerdos con el Gobierno del presidente Uribe (2002-2010).

En contexto: General Santoyo está colaborando con la justicia norteamericana: abogado

Durante el proceso, Santoyo admitió haber aceptado sobornos de miembros de las AUC a cambio de información y otros tipos de asistencia, que permitieron a esta organización armada participar en actos terroristas y en el tráfico de estupefacientes.

Además, Santoyo reconoció haber informado a los miembros de las AUC de las detenciones previstas por los cuerpos de seguridad, incluyendo las operaciones de la DEA, así como de la realización de escuchas telefónicas no autorizadas, entre otras actividades.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali