“Me postulé a la JEP para ofrecer la verdad": coronel condenado por falsos positivos

Las madres de los jóvenes que fueron presentados como guerrilleros abatidos en combate le piden a la JEP que establezca la verdad.
Martillo juez
Juez. Imagen de ilustración Crédito: Ingimage

“Quisiera saber por qué mataron a mi hijo”. Esta fue la pregunta que le hizo Idaly Garcerá al coronel (r) Gabriel de Jesús Rincón Amado en el desarrollo de la audiencia que se adelantó en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por el caso de las ejecuciones extrajudiciales.

Garecerá, madre de Diego Tamayo Garcerá –uno de los jóvenes reclutados en 2008 en Soacha (Cundinamarca) para ser presentados como guerrilleros abatidos en combate en Ocaña (Norte de Santander), manifestó la necesidad de establecer toda la verdad sobre este caso.

En contexto: Proceso contra coronel condenado a 46 años de prisión por ‘falsos positivos’ llega a la JEP

Considera que la JEP debe evaluar si la información que el excomandante de la Brigada XV del Ejército les va a ofrecer es nueva y va a permitir responder todas las dudas que tienen desde hace más de diez años.

“¿Qué nos va a aportar el señor Rincón Amado?”, le preguntó Idaly Garcelá a los magistrados de las salas de reconocimiento de verdad y definición de la situación jurídica de la JEP haciendo referencia a la necesidad de conocer todos los hechos que rodearon el asesinato de sus hijos que fueron presentados como guerrilleros abatidos en combate.

“Se debe saber la verdad plena”, manifestó. Considera que esto se debe extender a todos los casos de ejecuciones extrajudiciales que se registraron en el territorio nacional y por los cuales están implicados otros altos oficiales que ya se sometieron a la Justicia Especial para la Paz (JEP).

Por su parte, Carmenza Gómez –madre de otro de los jóvenes reclutados y asesinados por la Fuerza Pública- le pidió al coronel en retiro que cuente todo lo que sabe y cumpla “de corazón” los compromisos adquiridos. “Solo conociendo esta verdad completa llegaremos a mitigar este dolor y esa cruz que hemos cargado durante ya 11 años”.

Lea además: HRW acusa a Duque de promocionar a 9 generales vinculados a falsos positivos

Para ella, el excomandante de la Brigada XV debe aportar a la “construcción de justicia” para que después de una década se sepa la verdad sobre sus hijos.

Frente a esto, el coronel Rincón Amado sostuvo que está totalmente comprometido a entregar toda la verdad en este proceso y ayudar a la justicia. “Me postulé a la JEP para ofrecer la verdad a la que tienen los derechos de las víctimas".

El oficial en retiro reconoció su responsabilidad y participación en estos hechos, señalando que seguirá cumpliendo los compromisos adquiridos en su acta de sometimiento ante la JEP, sin dejar ningún “manto de duda o incertidumbre” sobre él.

Lea también: Condena por falsos positivos reveló alianza entre Ejército y paramilitares

“Claro que tengo una responsabilidad en todos estos hechos (…) En mi comparecencia es pedirles perdón nuevamente por la situación que se presentó. No estoy en las condiciones morales, y mucho menos psicología para pensar más allá de toda duda razonable en que vaya a poder realizar estos hechos”, precisó.

El coronel fue sentenciado por la justicia ordinaria en 2017 a 46 años de prisión por su responsabilidad en el asesinato de cinco jóvenes de Soacha (Cundinamarca) que fueron presentados como guerrilleros abatidos en combate.

El 4 de mayo de 2018 se le otorgó su libertad condicional tras acogerse a la JEP.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.