Denuncian que la casa donde alias La Madame vivía en Cartagena pertenece a una exreina

Mientras las investigaciones avanzan, el fiscal advirtió de extinción de dominio a bienes que se presten para explotación sexual.
Cartagena de Indias: panorámica de la ciudad
Cartagena de Indias: panorámica de la ciudad Crédito: Colprensa

El 29 de julo pasado, la Fiscalía General de la Nación informó de un megaoperativo para desmantelar una red de prostitución en Cartagena.

En desarrollo de una ofensiva denominada Vesta, que tomó el nombre de la diosa griega protectora del hogar, la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, a través de varias de sus especialidades de policía judicial, y Migración Colombia, con el apoyo de la Armada Nacional y la agencia estadounidense ICE/HSI, realizaron 13 diligencias de allanamiento, seguimientos a cinco centros hoteleros de la ciudad y siete registros de Policía, con medidas cautelares, en distintos puntos de Cartagena y su zona insular, y en tres días capturaron a 18 cabecillas de proxenitismo y depredadores sexuales nacionales y extranjeros, señalados de someter mediante vejámenes a más de 250 víctimas, entre niñas y adolescentes.

Ese día, la Fiscalía General de la Nación dio cuenta de cómo sitios de afluencia alta de turistas en el centro histórico de Cartagena, como la Torre del Reloj y la Plaza de los Coches, fueron ocupados por jóvenes entre 14 y 17 años de edad, quienes habrían sido reclutadas por redes de proxenetas que les definieron rutinas y horarios, y las obligaron a ofrecer servicios sexuales a cambio de dinero. "Verdaderas esclavas del Siglo XXI", aseguró entonces el ente acusador.

En el marco de las investigaciones, la Fiscalía anunció la captura de Liliana del Carmen Campos Puello, alias Madame, señalada de ser la proxeneta de esta red. "En este segundo eje criminal detectado fue capturada alias Madame, presunta responsable de cooptar adolescentes y mayores de edad en Cartagena y trasladarlas hacía el exterior, con fines de explotación sexual, lo que constituye un delito de trata de personas de orden transnacional, con penas de hasta 23 años de prisión", informó la Fiscalía.

"A los barrios de Cartagena llegan personas que contactan niñas y mujeres jóvenes, les hacen ofrecimientos laborales en el extranjero, especialmente en las islas del Caribe, las ayudan con los trámites para obtener el pasaporte y otros requisitos y, al momento de viajar, les dan un supuesto auxilio en dólares para la manutención los primeros días", agrega.

Alias Madame registra antecedentes penales por tráfico de heroína y permanencia e ingreso irregular a Estados Unidos. Además, sería la mayor proxeneta de la ciudad de Cartagena y la encargada de manejar un corredor sexual en la zona de las playas, y contaría con una capacidad logística y contactos a nivel internacional para realizar eventos que demandan servicios sexuales de varias mujeres.

En desarrollo del operativo las autoridades de migración de los Estados Unidos lograron la cooperación de autoridades de Bahamas para inadmitir ciudades americanas y a través de entrevistas efectuadas por ICE/HSI se confirmó que varias colombianas viajaban en tránsito para participar en fiestas “sexuales”, seleccionadas a través de catálogos presuntamente distribuidos internacionalmente por alias Madame. Posteriormente, un juez de Cartagena envió a la cárcel de mujeres de San Diego, en la ciudad amurallada, a la mujer.

Este domingo, El Espectador denunció que la casa donde alias Madame vivía pertenece a Kelly Patricia Marrugo González, una exreina popular de Cartagena. La dirección del lugar, en el lujoso barrio Castillogrande, corresponde al mismo de Cartagena Fantasy Services S.A.S., una "empresa" que, según el citado medio, tenía como objeto “actividades recreativas y de esparcimiento, transporte en diferentes modalidades, alojamiento en apartahoteles y turismo receptivo”.

"La empresa no tenía página web u oficina propia asociada con el nombre Cartagena Fantasy Services S.A.S. y el domicilio fijado resultó ser la misma casa donde vivía Madame. La pregunta que hoy se hacen las autoridades es: ¿quién es el propietario de ese predio? De acuerdo con el certificado de tradición y libertad, obtenido por El Espectador, se trata de Kelly Patricia Marrugo González, una exreina popular de Cartagena. En 2009, Carlos Daniel Toledo Salcedo le vendió el inmueble por $250 millones. Cuando se cerró el negocio, el predio ya tenía una larga historia de hipotecas", señaló El Espectador.

"Kelly Patricia Marrugo tiene 35 años y es contadora. Ha sido modelo, Miss Turismo Universo, Chica Águila y presentadora de entretenimiento del Canal Cartagena. Hoy es Reina de las Américas y accionista, representante legal y gerente del Hotel Entre Lomas, ubicado en Arroyo de Piedra, en la vía Barranquilla-Cartagena, cuyos activos superan los $1.000 millones", agregó el citado medio.

"Este diario se comunicó con Marrugo González y le preguntó por su relación con Liliana Campos. La mujer solo respondió que el apartamento estaba arrendado y posteriormente colgó la llamada y apagó el celular", informó El Espectador.

A la espera de saber qué alcance tendrá esta investigación, el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, dijo el 15 de agosto pasado, durante un encuentro con el sector turístico de Cartagena, que las autoridades van a perseguir judicialmente "a todas aquellas personas que demanden servicios sexuales de menores" en esa ciudad y en el país.

Martínez explicó en una rueda de prensa que la explotación sexual de menores en Cartagena "existe porque hay una demanda de turistas nacionales y extranjeros que buscan la prestación de servicios sexuales de adolescentes y de niñas". Y agregó: "Esto está catalogado como un delito en Colombia que da lugar a una pena hasta de 37 años y medio de prisión y por eso vamos a judicializar a todos aquellos que cometan estos ilícitos en calidad de turistas nacionales o extranjeros".

El fiscal también dijo que entrarán en una fase que busca la extinción de dominio (expropiación) de todos los bienes muebles e inmuebles que se presten para las "actividades ilícitas de carácter sexual que vienen afectando a la ciudad". Advirtió que los investigadores han detectado que "algunos administradores" de casas y apartamentos de Cartagena las prestan "para que allí se desarrollen actividades ilícitas de esta naturaleza" cuando sus propietarios están ausentes. Martínez dijo que ya están tras la pista de residencias que serán objeto de extinción de dominio en la zona turística de El Laguito, en el centro histórico, Getsemaní y la exclusiva zona de La Boquilla.

ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario